OXXO invertirá más de 1,250 millones de pesos en Yucatán y abrirá 250 tiendas hasta 2030

Como parte de su plan de expansión al 2030, la cadena de tiendas de conveniencia OXXO invertirá más de 1,250 millones de pesos en Yucatán en la apertura de 250 nuevas tiendas.
Las nuevas unidades se instalarán en 16 municipios del estado, con lo que se generarán más de 4,000 empleos, entre directos e indirectos; al mismo tiempo se fortalecerá la economía local.
Te puede interesar
-
Empresas
18 millones de mexicanos no pudieron sumarse a la red de AT&T por la coordinación de Telcel con Oxxo
Empresas
Consumidores ya podrán ordenar productos de OXXO desde DiDi Shop en CDMX
Durante este año, la cadena de tiendas de conveniencia planea abrir 31 nuevas unidades en ocho municipios del estado, marcando el arranque formal de este plan quinquenal de expansión.
El gobernador Joaquín Díaz Mena subrayó que esta inversión no solo fortalece la infraestructura comercial del estado, sino que además integra a cientos de productores y proveedores locales a la cadena de suministro, con lo que se impulsa el crecimiento económico regional.
“Se trata de una inversión que permitirá a muchos yucatecos convertirse en proveedores a través de productos locales. Agradezco especialmente el esfuerzo de Salvador Vitelli- director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM)-, quien ha trabajado en ubicar, georreferenciar y fortalecer a cada productor, dándoles valor agregado para facilitar su comercialización”, subrayó en un comunicado.
El mandatario estatal afirmó que Yucatán es un destino confiable para la inversión debido a su “estabilidad, paz social y seguridad”.
El gerente de la Región Yucatán de OXXO, Justo Alejandro Valencia Villela, subrayó el compromiso de la empresa no solo con el crecimiento comercial, sino también con el desarrollo integral de las comunidades donde opera.
“No buscamos ser solo un punto de venta, sino un buen vecino que genere valor económico y oportunidades de empleo”, expresó.
OXXO, la cadena de tiendas de conveniencia perteneciente a Fomento Económico Mexicano (FEMSA), reportó la operación de 23,567 unidades en México al cierre de marzo de este año.