No inviertas en Cetes a 28 días, una opción da mejor rendimiento esta semana

<
¿Cuánto es el rendimiento actual de los Cetes? ¿Cómo puedo saber si me conviene invertir en Cetes?
Los Cetes son instrumentos de deuda emitidos por el gobierno mexicano, lo cual representa un riesgo mínimo para los inversionistas. Funcionan como pagarés, es decir que las personas prestan dinero a cambio de un rendimiento al finalizar un plazo establecido. Lanzados en 1978, los Cetes se han consolidado como una de las herramientas clave en el mercado de dinero en México. Según el Banco de México, su papel ha sido fundamental para el desarrollo del sistema financiero del país. Los Cetes se clasifican según el plazo de inversión: actualmente están disponibles a 28, 91, 182 y 364 días. La elección depende del horizonte de inversión de cada persona y cada plazo ofrece un rendimiento diferente. El valor nominal de un Cete es de 10 pesos, pero se venden con una tasa de descuento, es decir, el inversionista paga menos de esos 10 pesos y, al vencimiento, recibe el valor completo. La diferencia entre ambos representa el rendimiento. Cetes Directo es una plataforma que tiene una versión web y móvil en la que los mexicanos pueden invertir en diferentes instrumentos de gobierno como los Cetes. Cetes Directo es operado por Nafin, un banco de desarrollo del gobierno federal y la Secretaría de Hacienda, por lo que tus recursos estarán a salvo a pesar de las caídas del sistema. Dicha plataforma te permite invertir desde 300 pesos en instrumentos del gobierno y sin cobrarte comisión. Con Cetes Directo evitas acudir a los bancos, casas de bolsa u otras instituciones para invertir. Los Cetes a 28 días detuvieron su tendencia a la baja, para quedarse en 7.65%, el mismo nivel de la subasta previa. Sin embargo, la actual tasa es la más baja desde julio de 2022, de acuerdo con información de Banco Base. El bono a 91 días retrocedió 0.02 puntos, para ofrecer un rendimiento de 7.95%. Banco Base agrega que estos bonos acumulan 26 retrocesos en las últimas 27 subastas. Los Cetes a 182 días se movieron marginalmente a la baja, al colocarse en 8.06%. Mientras que el instrumento a un año, pese a que tuvo un descenso se convirtió en el bono que mayor rendimiento ofreció en la subasta de este martes, según Banxico, con 8.23%. Los inversionistas suelen buscar oportunidades que ofrezcan una tasa de rendimiento por encima de la inflación, para el caso de México, el nivel general de precios está en 4.3% a tasa anual, por lo tanto una inversión que te ofrezca una ganancia mayor a la inflación suele ser adecuada porque tu dinero mantiene su valor. Los Cetes, además de tener tasas mayores a la inflación son considerados inversiones con un nivel de riesgo mínimo porque están respaldados por el gobierno mexicano.
]]>