Coca-Cola supera estimaciones de mercado
Coca-Cola anunció este martes resultados fiscales del segundo trimestre superiores a las estimaciones del mercado, en medio de aumentos de precios. El gigante de las bebidas afirmó que se espera que el crecimiento de las ganancias para todo el año alcance el límite superior de su rango anterior.
La compañía registró ganancias ajustadas de 0.87 dólares por acción para el trimestre finalizado el 27 de junio, un aumento con respecto a los 0.84 dólares del año anterior y por encima del consenso de 0.83 dólares , según la encuesta de FactSet.
Los ingresos ajustados ascendieron a 12,620 millones de dólares, desde los 12,310 millones del mismo período del año anterior, superando la previsión de Wall Street de 12,570 millones.
El fabricante de Fanta y Sprite ahora anticipa un aumento del 3% en las ganancias ajustadas por acción para el año fiscal 2025, en comparación con su pronóstico anterior de crecimiento de entre el 2% y el 3 por ciento.
Se prevé que el tipo de cambio represente un obstáculo del 5% para las ganancias, según las tasas actuales, en comparación con la previsión anterior de un impacto del 5 al 6 por ciento.
Se prevé que los ingresos orgánicos aumenten entre 5 y 6% este año.
Coca-Cola sigue esperando un impacto manejable de la dinámica del comercio global en ciertos componentes de su estructura de costos en todos sus mercados.
“En un contexto externo cambiante durante el segundo trimestre, la capacidad de nuestro sistema para mantener la concentración y la flexibilidad nos permitió mantener el rumbo durante el primer semestre”, declaró el director ejecutivo, James Quincey, en un comunicado. “Seguimos trabajando con una clara determinación en nuestras prioridades y confiamos en nuestra trayectoria para cumplir con nuestra guía actualizada para 2025 y nuestros objetivos a largo plazo”.
Coca-Cola registró un aumento del 6% en precio y mezcla consolidados para el segundo trimestre, con una menor contribución del impacto de los mercados que experimentaron una “inflación intensa” en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Las ventas de concentrados, que reflejan la cantidad de concentrados, jarabes, bases para bebidas, aguas de origen, polvos y minerales vendidos por la compañía, disminuyeron un 1% interanual. El tipo de cambio tuvo un impacto negativo del 3% en los ingresos.
El volumen consolidado de cajas unitarias disminuyó un 1%, ya que el crecimiento en Asia Central, Argentina y China se vio más que compensado por las caídas en México, India y Tailandia. El volumen aumentó un 3% en Europa, Oriente Medio y África, pero disminuyó en Norteamérica, Latinoamérica y Asia Pacífico. El volumen cayó un 1% en la división de refrescos con gas y un 4% en el segmento de jugos, lácteos con valor añadido y bebidas vegetales. El volumen se mantuvo estable en las operaciones de agua, bebidas deportivas, café y té.