Premios Emmy 2025: dónde ver a las series nominadas

Premios Emmy 2025: dónde ver a las series nominadas

Recientemente dieron a conocer las series nominadas para la 77ª edición de los Premios Emmy a lo mejor de la televisión, galardones que se entregarán en Los Ángeles el próximo 14 de septiembre. 

“Severance”, de Apple TV+, encabeza la lista con 27 candidaturas, seguido de “El Pingüino”, de HBO|Max, con 24, mientras que “The Studio”, también de Apple TV+, dominó el género de comedia con 23 nominaciones. “Adolescencia”, la producción de Netflix, se impuso en las categorías de miniserie con 13 nominaciones.

Te puede interesar

A continuación, una reseña de las series en las principales categorías (para que te animes a verlas si es que no lo has hecho) y en cual plataforma de streaming puedes encontrarlas disponibles en México:

Disney+

  • “Andor” / Mejor serie dramática

Es la historia de los años formativos del espía rebelde Cassian Andor y sus difíciles misiones. Descubrirá la diferencia que puede hacer en la lucha contra el tiránico Imperio Galáctico, embarcándose en un camino destinado a convertirlo en un héroe rebelde.

  • “Paradise” / Mejor serie dramática

Se centra en la muerte del presidente Cal Bradford y en una sociedad subterránea aislada diseñada para resistir una catástrofe global. Sterling K. Brown brilla como el agente Xavier Collins que desentraña una compleja red de mentiras y secretos.

  • “Only Murders in the Building” / Mejor comedia

Tres vecinos de Nueva York comparten su pasión por los crímenes reales y se involucran en una investigación tras un asesinato en su edificio. Con humor inteligente, química entre el trío protagonista y disfraces misteriosos, es una comedia de crimen que combina ligereza, risas y giros astutos.

  • “El oso” / Mejor comedia

Carmy es un chef que regresa a Chicago para rescatar el negocio familiar tras una tragedia. Tiene momentos de humor negro, pero principalmente es una serie impulsada por el drama, el duelo y la presión creativa.

  • “What We Do in the Shadows” / Mejor comedia

Formato en falso documental combina horror, sátira y el absurdo cotidiano. Sigue a cuatro vampiros que viven juntos en Staten Island: Nandor, Laszlo, Nadja y Colin Robinson, junto a su humano familiar Guillermo, que sirve como puente emocional entre lo humano y lo sobrenatural.

  • “Morir de placer” / Mejor miniserie

Basada en el podcast real de Molly Kochan y Nikki Boyer, la historia sigue a Molly, diagnosticada con cáncer de mama metastásico, que deja a su esposo y se embarca en una exploración de la sexualidad como acto de autodefinición en medio de su enfermedad terminal.

  • “Primaria Abbott” / Mejor comedia

Serie en falso documental sigue la vida de un grupo de maestros dedicados en una escuela pública de Filadelfia con fondos insuficientes, representando las luchas de los maestros en el sistema educativo público.

Netflix

  • “The Diplomat” / Mejor serie dramática

En medio de una crisis internacional, una diplomática hace malabares con su nuevo trabajo de alto nivel como embajadora en el Reino Unido y su turbulento matrimonio con una estrella política.

  • “Nobody Wants This” / Mejor comedia

Una podcastera sexual agnóstica y un rabino recién soltero se enamoran y descubren si su relación sobrevive a sus vidas tan diferentes y a sus familias entrometidas.

  • “Adolescencia” / Mejor miniserie

El mundo de una familia da un vuelco tras el arresto de su hijo de 13 años, acusado de asesinar a una compañera. Los cargos en su contra los obligan a enfrentarse a la peor pesadilla de todo padre.

  • “Black Mirror” / Mejor miniserie

Antología de ciencia ficción que explora los efectos inquietantes de la tecnología en la sociedad. Cada episodio es independiente y plantea escenarios distópicos que invitan a reflexionar sobre el presente digital y sus posibles consecuencias.

  • “Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez” / Mejor miniserie

Drama criminal basado en hechos reales que narra el impactante caso de los hermanos Menéndez, quienes asesinaron a sus padres en 1989. La serie examina el trasfondo familiar, el juicio mediático y las complejidades del caso desde una mirada más empática.

HBO | Max

  • “The Last of Us” / Mejor serie dramática

Adaptación del aclamado videojuego, sigue a Joel y Ellie mientras cruzan un Estados Unidos devastado por una pandemia fúngica. Combina acción, drama y emoción con una fuerte carga humana, explorando el amor, la pérdida y la supervivencia en un mundo postapocalíptico.

  • “The Pitt” / Mejor serie dramática

Está ambientada en un sólo turno de 15 horas en urgencias, donde cada episodio representa una hora real de trabajo clínico. Esto aporta una tensión constante y un enfoque único dentro del género.

  • “The White Lotus” / Mejor serie dramática

Drama que combina sátira social, personajes disfuncionales y atmósferas lujosas con tensión creciente. Cada temporada explora un nuevo entorno —desde resorts tropicales hasta Europa o Asia— con guiones incisivos, humor negro y complejidad emocional en el retrato de interacciones humanas.

  • “Hacks” / Mejor comedia

Comedia dramática inteligente sobre la mentoría entre Deborah Vance (Jean Smart), veterana del stand-up, y la joven guionista Ava (Hannah Einbinder). Con humor ácido, diálogos punzantes y una dinámica intergeneracional intensa.

  • “El Pingüino” / Mejor miniserie

Miniserie policial situada en Gotham y protagonizada magistralmente por Colin Farrell como Oswald Cobblepot. Una mezcla de drama criminal y mitología de cómics, con personajes complejos, rivalidades intensas y narrativa oscura.

Apple TV+

  • “Severance” / Mejor serie dramática

Severance es un drama psicológico-distópico de alta tensión que explora la desconexión emocional entre vida profesional y personal, con performances meticulosas, narrativa enigmática y una fuerte estética visual.

  • “Slow Horses” / Mejor serie dramática

Drama de espionaje con humor negro que sigue a agentes de MI5 sancionados (los “slow horses”) mientras enfrentan misiones inesperadas y una dinámica entre personajes desventurados con sarcasmo.

  • “Shrinking” / Mejor comedia

Es un terapeuta en duelo que comienza a romper las reglas éticas y decir siempre lo que piensa a sus pacientes. La serie explora la vulnerabilidad, el duelo, la honestidad radical y el impacto emocional de sus decisiones.

  • “The Studio” / Mejor comedia

Comedia satírica sobre el caos hollywoodense vista a través de un jefe de estudio que intenta hacer buen cine en medio de carreras comerciales. Ácida, rápida y con estrellas invitadas da una mirada divertida y mordaz al cine moderno.

admin