- “Paradise” / Mejor serie dramática
Se centra en la muerte del presidente Cal Bradford y en una sociedad subterránea aislada diseñada para resistir una catástrofe global. Sterling K. Brown brilla como el agente Xavier Collins que desentraña una compleja red de mentiras y secretos.
- “Only Murders in the Building” / Mejor comedia
Tres vecinos de Nueva York comparten su pasión por los crímenes reales y se involucran en una investigación tras un asesinato en su edificio. Con humor inteligente, química entre el trío protagonista y disfraces misteriosos, es una comedia de crimen que combina ligereza, risas y giros astutos.
Carmy es un chef que regresa a Chicago para rescatar el negocio familiar tras una tragedia. Tiene momentos de humor negro, pero principalmente es una serie impulsada por el drama, el duelo y la presión creativa.
- “What We Do in the Shadows” / Mejor comedia
Formato en falso documental combina horror, sátira y el absurdo cotidiano. Sigue a cuatro vampiros que viven juntos en Staten Island: Nandor, Laszlo, Nadja y Colin Robinson, junto a su humano familiar Guillermo, que sirve como puente emocional entre lo humano y lo sobrenatural.
- “Morir de placer” / Mejor miniserie
Basada en el podcast real de Molly Kochan y Nikki Boyer, la historia sigue a Molly, diagnosticada con cáncer de mama metastásico, que deja a su esposo y se embarca en una exploración de la sexualidad como acto de autodefinición en medio de su enfermedad terminal.
- “Primaria Abbott” / Mejor comedia
Serie en falso documental sigue la vida de un grupo de maestros dedicados en una escuela pública de Filadelfia con fondos insuficientes, representando las luchas de los maestros en el sistema educativo público.
Netflix
- “The Diplomat” / Mejor serie dramática
En medio de una crisis internacional, una diplomática hace malabares con su nuevo trabajo de alto nivel como embajadora en el Reino Unido y su turbulento matrimonio con una estrella política.
- “Nobody Wants This” / Mejor comedia
Una podcastera sexual agnóstica y un rabino recién soltero se enamoran y descubren si su relación sobrevive a sus vidas tan diferentes y a sus familias entrometidas.
- “Adolescencia” / Mejor miniserie
El mundo de una familia da un vuelco tras el arresto de su hijo de 13 años, acusado de asesinar a una compañera. Los cargos en su contra los obligan a enfrentarse a la peor pesadilla de todo padre.
- “Black Mirror” / Mejor miniserie
Antología de ciencia ficción que explora los efectos inquietantes de la tecnología en la sociedad. Cada episodio es independiente y plantea escenarios distópicos que invitan a reflexionar sobre el presente digital y sus posibles consecuencias.
- “Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez” / Mejor miniserie
Drama criminal basado en hechos reales que narra el impactante caso de los hermanos Menéndez, quienes asesinaron a sus padres en 1989. La serie examina el trasfondo familiar, el juicio mediático y las complejidades del caso desde una mirada más empática.