El 90% de los mexicanos exige capacitación en IA para su trabajo
<![CDATA[
Luego de que las restricciones sanitarias permitieran el regreso a oficinas, en México se puso sobre la mesa la discusión sobre si volver o no a ellas. A este panorama se integró un nuevo jugador: la Inteligencia Artificial. Estos factores dejaron el el aire la duda de cómo puede integrarse la flexibilidad, la IA y el bienestar en los modelos de trabajo del futuro. De acuerdo con el estudio “IA y presencialidad: el nuevo panorama laboral”, elaborado por WeWork y PageGroup, los mexicanos se inclinan por dos cosa: modelos híbridos y capacitación en IA.
Este trabajo reveló que si bien el 48% de los encuestados mexicanos trabaja de forma 100% presencial, el 55% prefiere asistir uno o dos días a la semana a la oficina. “La clave está en la flexibilidad. Las organizaciones que diseñan esquemas adaptables y apoyados en tecnología y espacios pensados para la productividad, tendrán una ventaja competitiva”, afirmó Claudio Hidalgo, presidente de WeWork Latinoamérica. En este escenario, el papel creciente de la IA en el día a día laboral también se pone en el foco. Hasta ahora el 61% de los encuestados usa herramientas de IA pero por iniciativa propia, solo 6% lo hace bajo lineamientos formales de la empresa para la que trabaja. Pero el entusiasmo es alto: el 90% quiere capacitarse para utilizar mejor estas herramientas y el 82% considera que la IA representa un apoyo en su trabajo. “Las organizaciones necesitan definir una visión clara del futuro, donde el uso estratégico de la tecnología, incluida la IA, se alinee con una experiencia laboral coherente y centrada en el talento”, señaló Javier Torre, director general de PageGroup México y Centroamérica. El estudio concluye que el verdadero reto para las empresas será diseñar modelos híbridos bien estructurados, acompañados de políticas claras sobre el uso de la IA y espacios laborales centrados en el bienestar del colaborador. Solo así podrán mantenerse competitivas en un entorno de transformación constante.
]]>