El Salvador “no merece pandillas ni dictadura”
Ciudad de Guatemala. Los salvadoreños merecen “algo mejor” que vivir entre “pandillas o dictadura”, afirmó en entrevista con Noah Bullock, director de la influyente ONG Cristosal, que el día de ayer cerró su oficina de El Salvador al denunciar “represión” por parte del gobierno de Nayib Bukele.
El equipo en ese país partió al exilio en una escalada de la “persecución”, tras el arresto en mayo de la abogada Ruth López, jefa de la unidad anticorrupción de Cristosal, y la aprobación de la ley de “agentes extranjeros” que la oenegé considera un “instrumento de control” de la “dictadura” de Bukele.
Cristosal, que ahora operará desde Guatemala y Honduras, es una de las principales organizaciones críticas del régimen de excepción que utiliza Bukele desde 2022 en su “guerra” contra las pandillas, que ha permitido la detención de decenas de miles de personas sin orden judicial.
“Hay un ambiente general de terror en El Salvador. En los últimos tres años más de 86,000 personas han sido detenidas en el marco del régimen de excepción y desaparecidas en centros penales. Los familiares no saben si están vivos o muertos. Entonces esto genera un entorno de mucho miedo en general”, comenta Noah Bullock, de 43 años, nacido en Estados Unidos y con nacionalidad salvadoreña.
En las últimas semanas se ha incrementado el número de personas defensoras de derechos humanos, periodistas y empresarios que han huido del país por la “falta de seguridad jurídica y ambiente de represión”, comenta.
A la pregunta de si los salvadoreños pasaron de tenerle miedo a las pandillas al gobierno, Bullock respondió: “Sí, es correcto. Creo que vivimos muchos años bajo la intimidación y terror de las pandillas. Ahora toda la población tiene que enfrentar un aparato represivo del Estado sin las protecciones de las instituciones estatales”.
No cree que el estado de excepción llegue a su fin. “Ha sido su forma de construir fama. El Salvador se merece algo mejor que pandillas o dictadura”.