Puebla busca diversificar mercado externo del jitomate, ante aranceles de Trump

Puebla busca diversificar mercado externo del jitomate, ante aranceles de Trump

Puebla, Pue. Ante la imposición de aranceles de Estados Unidos a las importaciones de jitomates mexicanos, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) de Puebla planea una estrategia para proteger a las 150,000 toneladas anuales de exportación.

Víctor Gabriel Chedraui, titular de la dependencia estatal, comentó que a través de las embajadas comenzarán a buscar mercados más flexibles para las exportaciones de esa fruta, cuyo 98% se coloca en Estados Unidos y el resto en Canadá.

Bajo este contexto, refirió que, desde hace 15 días iniciaron el contacto con representaciones de algunos países en México para conocer sus necesidades en productos diversos, entre estos el jitomate.

No obstante, confió que el país vecino del norte rectifique su posición, porque a los que perjudica es a sus propios ciudadanos que deberán comprar jitomates más caros.

Negó que haya supuesto dumping como acusa el gobierno de Donald Trump y que fue el motivo de aplicar aranceles al jitomate mexicano.

Destacó que actualmente el valor de las exportaciones de jitomate poblano alcanzan los 140 millones de dólares con un crecimiento anual de 7.6%.

Puebla se encuentra entre los principales productores de este cultivo a nivel nacional con un valor que representa 1,175 millones de pesos, ahondó.

Te puede interesar

Detalló que son diez los municipios del territorio poblano que concentran la producción de jitomate: Aquixtla, Cañada Morelos, Tepanco de López, Ixcaquixtla, San Salvador Huixcolotla, Tetela de Ocampo, Atlixco, Chignahuapan, Tlapanalá y Tehuacán.

Víctor Gabriel Chedraui dijo que, entre los productores de esos municipios hay preocupación sobre sus cosechas, a quienes urge encontrar otros mercados en el extranjero si Estados Unidos no se retracta de los aranceles del 17.09 por ciento.

El funcionario insistió que la estrategia del gobierno estatal será proteger la competitividad del producto y mantener los niveles de exportación.

admin