Me falta un documento para la inscripción en la UNAM, ¿hay prórroga?

<
Documentos de inscripción 2025 ¿Qué pasa si me falta un documento? ¿Es necesario entregar el certificado original de bachillerato?
Después de revisar los resultados, en el que se confirma que fuiste seleccionado, deberás realizar obligatoriamente el Examen Diagnóstico de Inglés y responder la Hoja de Datos Estadísticos (en caso de haberla respondido anteriormente) desde TU SITIO, ingresando el número de comprobante que se te proporcionó en la Boleta-Credencial. El periodo para realizarlo es del jueves 17 al lunes 21 de julio de 2025, hasta las 23:59 horas. No habrá prórroga. En ese periodo, deberás imprimir: 1. Pestaña de Resultados; 2. Pestaña de Cita para entrega documental; 3. Diagnóstico de examen; y 4. Cita para la entrega de documentos Deberás acudir el día y horario señalado en tu cita al Local de Registro de Aspirantes, ubicado en Av. del Aspirante casi esq. con Av. del Imán, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, Cd. Mx. En caso de que hayas aplicado a una unidad académica foránea, se entregará en las instalaciones el 5 o 6 de agosto de 2025. Los documentos varían según el sistema de bachillerato que hayas tenido. En caso de haber realizado estudios de Bachillerato en el Sistema Educativo Nacional (bachillerato general, tecnológico, preparatoria abierta o en línea). – Cita para entrega de documentos, en una copia tamaño carta donde sea visible el resultado; – Boleta-Credencial original, con la que presentaste el examen; – Acta de nacimiento; – Impresión de la Clave Única de Registro de Población (CURP); – Certificado original de estudios de bachillerato, con promedio mínimo de 7.0. Si realizaste estudios en un CONALEP, se requiere del Certificado de Equivalencia al Bachillerato. En el caso de haber egresado del CBTIS, CETIS o CBTA, solo se acepta el certificado de Bachillerato. No se recibe el de la carrera técnica o tecnológica, ya que no es procedente para ingresar a la universidad. Sin estos documentos, no se podrá ingresar a la educación superior. En caso de haber estudiado en la Normal antes de 1975, la Vocacional con duración de dos años, o seas una persona extranjera o mexicana con estudios de bachillerato en el extranjero , se requiere entregar: – Cita para entrega de documentos; – Boleta-Credencial original; – Acta de nacimiento. En caso de que sea expedida en otro idioma diferente al español, se requiere de entregar con una traducción oficial realizada por un Perito Oficial autorizado en México. – Impresión de la Clave Única de Registro de Población (CURP) (solo para aspirantes de nacionalidad mexicana); o la copia y original del Pasaporte en caso de ser extranjero. – Certificado original de estudios de bachillerato, o equivalente y, de ser el caso, título de nivel bachillerato. Deberán contar con el apostille de las autoridades competentes del país emisor, y una traducción oficial realizada por un Perito Oficial, en caso de estar en un idioma distinto al español. – Forma F-69 en original, que corresponde a la equivalencia de promedio, expedida por la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM. Este trámite deberá estar concluido al 27 de junio de 2025. – Dictamen de Revalidación de bachillerato o su equivalente, expedido por la DGIRE, y en su caso, copia certificada por la DGIRE del dictamen emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los aspirantes extranjeros, además, deberán presentar: Constancia emitida por el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE-UNAM), cuando el aspirante de habla distinta al español tiene el conocimiento suficiente de este idioma. Después de 24 horas de haber entregado tus primeros papeles, deberás entrar a TU SITIO, posteriormente a “Documentación de Ingreso” e imprime todos los documentos allí señalados. Entre ellos, la Carta de Asignación y Protesta Universitaria tendrá un link a la página web de la institución asignada, el cual deberás ingresar para conocer las instrucciones para tu inscripción oficial. De acuerdo con el cronograma oficial de la UNAM, el periodo de inscripciones será del 4 al 8 de agosto de 2025 . Revisa en tu institución el día y horario exacto para finalizar el trámite. La UNAM establece de no cumplir con los requisitos y las fechas establecidas en la convocatoria, el trámite quedará cancelado de forma definitiva , según el artículo 29 del Reglamento General de Inscripciones : “Se entenderá que renuncian a su inscripción o reinscripción los alumnos que no hayan completado los trámites correspondientes, en las fechas que para el efecto se hayan establecido.” También será cancelado cuando los aspirantes no acudan personalmente a entregar sus documentos al Local de Registro de Aspirantes o en la entidad académica foránea correspondiente. Sí, y deberá tener un promedio mínimo de 7.0 para poder ingresar. El R eglamento General de Estudios Universitarios , en el artículo 18 determina que: “Los estudios de licenciatura constituyen el primer nivel de la educación superior que ofrece la Universidad. Para cursarlos es necesario haber cubierto el plan de estudios y obtenido el certificado correspondiente al nivel bachillerato y cumplir con lo establecido en el Reglamento General de Inscripciones. (…)”. El documento lo conservará la UNAM.
]]>