Kneecap: hip-hop, protesta y provocación como arte

Un frustrado profesor de escuela conoce por azares del destino a un par de truhanes que han decidido mezclar el irlandés y el hip-hop, dos idiomas de resistencia, en un explosivo cóctel musical. La canción “C.E.A.R.T.A.” fue inspirada durante las protestas del Irish Language Act que en 2022 reconoció al irlandés como una lengua minoritaria en el Reino Unido.
La canción fue prohibida por la radio irlandesa RTÉ por su supuesto contenido explícito, lo que incitó una campaña que buscaba devolverla al aire. El trío utiliza balaclavas tricolores y rapea en irlandés. La historia de Móglaí Bap, Mo Chara y DJ Proval parece sacada de una película. Su nombre es Kneecap.
En Kneecap la historia de la banda irlandesa es contada a través de una aproximación semi-ficcionalizada en una disparatada aproximación a una biopic musical. La película dirigida por el periodista Rich Peppiatt tiene a Móglaí Bap, Mo Chara y DJ Proval haciendo versiones ligeramente alteradas de ellos mismos.
Te puede interesar
-
Opinión
Música y protestas en el festival de Glastonbury
Opinión
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas, deja el escenario
La película debutó en el festival de Sundance en 2024 como la primera cinta de habla irlandesa y el director Rich Peppiatt ganó también un premio BAFTA a mejor ópera prima.
En esta historia se mezclan el lenguaje del hip hop, la identidad, la cultura irlandesa, las cicatrices del conflicto en Irlanda y un grupo de jóvenes que han buscado reivindicar los derechos (cearta) de los pueblos del norte de Irlanda.