Uber busca desacreditar la reforma laboral para plataformas digitales
La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA) expresó su profunda preocupación ante el reciente anuncio de Uber de incrementar sus tarifas hasta en un 7%, atribuyendo este aumento directamente a los costos laborales derivados de la implementación de la reforma laboral para plataformas digitales.
En ese sentido, Sergio Guerrero, secretario general de la UNTA denunció esta acción como una estrategia deliberada para alarmar a los usuarios y desacreditar una medida legislativa fundamental que busca garantizar derechos básicos a los trabajadores de plataformas.
Te puede interesar
-
Capital Humano
Gobierno pone en la mira a Uber por subir precios tras reforma de apps
“Históricamente, Uber y otras empresas del sector han manipulado las tarifas a través de sistemas de precios dinámicos con el objetivo de maximizar sus ganancias”, afirmó.
Por ello, destacó, la UNTA considera que etiquetar este aumento del 7% como una consecuencia directa de la reforma laboral responde a un claro objetivo político, “generar rechazo hacia una legislación que asegura derechos laborales esenciales como seguridad social, vacaciones y aguinaldo para repartidores y conductores”.
Al respecto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitió un comunicado de prensa en el que condenó el hecho, pues apenas han transcurrido 15 días del programa piloto y recalcó que el modelo de negocio de Uber y similares extrae riqueza directamente de los trabajadores, quienes asumen todos los costos de herramientas y equipos necesario para desempeñar su labor. El gobierno de México, comprometido con la justicia social laboral, no tolerará prácticas empresariales que trasladan injustamente costos hacia trabajadores y consumidores bajo falsas premisas”.