Alphabet presentará sus nuevos dispositivos

Google, la principal subsidiaria del gigante tecnológico estadounidense Alphabet, celebrará su evento anual de lanzamiento de productos el 20 de agosto en la ciudad de Nueva York.

En el evento, Google presentará las últimas novedades de sus productos más destacados, entre ellos “teléfonos, relojes, auriculares y más Pixel”, de acuerdo con los informes.

Los medios de comunicación indicaron que esperan que el gigante tecnológico lance la línea de smartphones Pixel 10, así como el Pixel Watch 4.

La presentación principal comenzará a la 1 p. m. (hora del Este de Estados Unidos) y se transmitirá en vivo por la red social YouTube, también propiedad de Alphabet.

El acceso al agua es un reto persistente en muchas regiones de Latinoamérica. En Panamá, un ejemplo claro de cómo la tecnología puede transformar este escenario se dio con el proyecto “Lluvia de Felicidad”, promovido por la Primera Dama Maricel Cohen de Mulino y el Ministerio de Salud.

En el marco de esta iniciativa, la mexicana Rotoplas donó 35 sistemas de captación pluvial a la comunidad de Llano Bonito. Esta colaboración público-privada ilustra cómo la innovación puede suplir la falta de infraestructura formal, ofreciendo soluciones prácticas en regiones vulnerables.

En México, soluciones similares ya están disponibles, y las alianzas estratégicas como esta pueden mejorar la calidad de vida de las personas en zonas rurales.

Volaris, la principal línea aérea de bajo costo del país, anunció el lanzamiento de “altitude by Volaris”, su nuevo programa de lealtad que recompensará a sus pasajeros por cada compra que realicen.

La aerolínea dijo que este programa dará a sus pasajeros la posibilidad de acumular puntos por cada compra que realicen, los cuales podrán redimir de manera parcial o total en sus siguientes reservaciones.

Los puntos altitude se acumularán en la compra de los boletos de avión para viajar en cualquiera de las 221 rutas que Volaris opera actualmente a destinos nacionales o internacionales, así como de cualquier producto adicional que se agregue a las reservas.

Goldman Sachs inició la cobertura de DiDi Global con una calificación de compra y un precio objetivo de 7.20 dólares por acción, destacando su atractivo potencial en movilidad global y conducción autónoma.

Según los analistas, DiDi está bien posicionada para aprovechar las oportunidades crecientes en el sector gracias a varios impulsores clave como la expansión en ciudades chinas de menor nivel, el crecimiento de ganancias por movilidad internacional y la mejora del margen mediante la reducción de subsidios a usuarios.

accionesyreacciones@eleconomista.mx

admin