Ganaderos implementan 26 acciones para eliminar la presencia de gusano barrenador
La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), en colaboración con diversas entidades, ha implementado un total de 26 acciones estratégicas divididas en dos zonas principales para combatir y erradicar la presencia del gusano barrenador del ganado, cuya finalidad tiene garantizar a Estados Unidos las exportaciones mexicanas de ganado.
En la zona sur del país se tiene previsto realizar 18 acciones entre las que se destacan la capacitación continua, el monitoreo de casos, la creación de un departamento de inteligencia para combatir actividades ilegales, la suspensión de unidades de producción y ventanillas en Chiapas para que la Senasica tome el control.
Te puede interesar
-
Empresas
EU vuelve cerrar su frontera al ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador
Empresas
Perros rastreadores ayudan a México a combatir gusano barrenador
Asimismo, hablaron de la exigencia a rastros TIF para la destrucción de identificadores, la inhabilitación de la movilización virtual de animales, la implementación de aretes sanitarios, la reducción de la distribución ilegal de aretes SINIIGA; el apoyo en el tratamiento de bovinos en tránsito, la cooperación en puntos de inspección y tratamiento, y la insistencia en exigir constancia de tratamiento contra GBG.
En tanto, en la zona norte, hay 8 acciones, entre las más importantes incluyen la comunicación permanente con exportadores, la participación crucial en la relación SENASICA-APHIS, el trabajo en el nuevo protocolo de exportación, la habilitación de infraestructura para doble inspección y la gestión de turnos de exportación, la garantía de ganado sano desde origen bajo inspección, la intervención para resolver la crisis de la compañía de dispersión de mosca estéril, y el seguimiento a dicha dispersión.