Siigo Aspel lidera la transformación digital de la contaduría con C3: cuenta, conecta y crece

Siigo Aspel lidera la transformación digital de la contaduría con C3: cuenta, conecta y crece

Con el propósito de impulsar la contaduría mexicana hacia su evolución digital, este 10 de julio, Siigo Aspel llevó a cabo la primera edición de C3: cuenta, conecta y crece. La iniciativa nació como una red de trabajo y un punto de encuentro donde las ideas fluyen, las conexiones se fortalecen y el conocimiento se comparte. 

Tras posicionarse como una de las marcas líderes en software contable y administrativo en América Latina, Siigo Aspel continua su misión de acompañar la profesionalización y el fortalecimiento del gremio. Ahora, además de ser un aliado estratégico que ofrece herramientas para mejorar los procesos empresariales, fomenta la creación de espacios que permitan hacer frente a los desafíos fiscales, normativos y tecnológicos del futuro contable.

Esta entrega de C3 -celebrada desde el Hotel Barceló (Ciudad de México)- tuvo como objetivo reconocer el impacto de las y los contadores en la economía del país. Por ello, la jornada contó con la participación de reconocidos personajes en la materia dentro de un mismo escenario.

Branded ContentEnlace imagen

Branded Content

Durante la conferencia “Desafíos contables: la resiliencia del experto contable en la era digital”, Fernando Martinez Coss, experto en tributación digital, reflexionó sobre la adaptación e innovación del rol en un entorno cada vez más tecnológico y cambiante. A través de un recorrido histórico, compartió su visión sobre los retos que enfrenta la profesión. Asimismo, con la explicación de un caso práctico, señaló la importancia de los datos tributarios y su relevancia en el rumbo de las empresas.

“En la era digital el contador no solo registra el pasado, sino que debe de anticipar el futuro. Su resiliencia ética y dominio de los datos son el verdadero activo estratégico de toda la organización”, comentó. 

Los momentos más destacados del encuentro entre colegas, aliados y especialistas, fueron los lanzamientos de Siigo Aspel:

<!–>Branded Content–><!–>Enlace imagen

Branded Content

Somos Conta

A fin de reunir la comunidad más grande de contadores en México, fue diseñado un espacio totalmente gratuito que posibilita la labor contable a un nivel más escalable sin perder la calidad mediante: 1) productividad, 2) actualización y conocimiento, 3) networking y 4) programa de crecimiento. Este entrenamiento tiene la intención de transformar la contaduría y construir relaciones a largo plazo que traigan beneficios para el sector. 

“Lo que queremos es no estar solos, que entre nosotros hagamos comunidad para apoyarnos y para sentirnos parte de algo mucho más grande”, resaltó David Ortiz, presidente de Siigo Aspel.

Portal Contador

https://www.aspel.com.mx/portal-contador-siigo 

Para mantener conectada la comunidad, se requiere ayuda de la tecnología. Por lo que fue presentado un centro de mando y operaciones que integra todos los productos del portafolio de Siigo Aspel y las nuevas soluciones desarrolladas, en aras de facilitar el trabajo de cada contador o despacho. A su vez, sirve de enlace directo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

–>Branded ContentEnlace imagen

Branded Content

“Es importante que la comunicación y que los sistemas estén conectados entre sí, que el empresario pueda tener la información real y que el contador pueda acceder a la información correcta de cada uno de los sistemas”, comentó Oscar Plaza, director de Siigo para Latinoamérica.

En el auditorio también se realizó un panel en el que se respondieron preguntas de los asistentes y de las personas que siguieron la transmisión virtual. Adolfo Ramírez, presidente del Colegio de Contadores Públicos de México (2024-2026), hizo énfasis en la necesidad de la profesión de adaptarse a la tecnología para estructurar sus puntos de compliance. “Independientemente del ámbito donde ejerza el contador público, ya sea independiente, desde lo gubernamental, empresas o docencia, todos debemos tener en cuenta cuál es el propósito: dar confianza a la sociedad otorgando valor”, indicó. 

Por su parte, Juana Ramírez, presidenta del Consejo Directivo de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) invitó a los negocios a tomar consciencia del valor estratégico que aporta un contador público. “Desde la ASEM, hemos asumido la bandera de educar a los emprendedores para que entiendan que los equipos de contabilidad son una figura estratégica en el desarrollo de planes financieros y la toma de decisiones”, agregó.

Esta nueva serie de eventos organizados por Siigo Aspel para explorar las tendencias que están redefiniendo el papel del contador, representan un esfuerzo para analizar los retos actuales, más que como obstáculos, como oportunidades clave. De igual forma, proporcionan recursos para evolucionar ante los cambios normativos con visión y preparación, tomando en cuenta que la automatización y la tecnología no reemplazan al gremio, lo potencian.

admin