Aviones, autos y bebidas de EU, están en la lista de posibles aranceles de la UE

Aviones, autos y bebidas de EU, están en la lista de posibles aranceles de la UE

Aeronaves, maquinaria, automóviles, productos químicos y aparatos médicos son los principales artículos de primera necesidad que figuran en la más reciente lista de productos estadounidenses a los que la Comisión Europea ha propuesto imponer aranceles si las conversaciones con Washington no conducen a un acuerdo comercial.

El paquete es el segundo presentado por la Comisión Europea, que supervisa la política comercial de la Unión Europea de 27 países. Está diseñado para responder a los aranceles de Donald Trump sobre automóviles y piezas de automóviles y un arancel de base, actualmente del 10 por ciento.

Te puede interesar

Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza ahora con imponer un arancel de referencia a las importaciones procedentes de la UE del 30% a partir del 1 de agosto, un nivel que los responsables europeos consideran inaceptable y que pondría fin al comercio normal entre dos de los mayores mercados del mundo.

La lista, enviada a los Estados miembros de la UE y a la que tuvo acceso Reuters este martes, abarca importaciones de bienes estadounidenses por valor de 72,000 millones de euros (84,100 millones de dólares).

También incluye equipos eléctricos y de precisión, así como productos agrícolas y alimentarios, una gama de frutas y verduras, junto con vino, cerveza y licores, por un valor total de 6,350 millones de euros.

En abril se aprobó un primer paquete de 21,000 millones de euros de productos estadounidenses, pero se suspendió inmediatamente para dar margen a las negociaciones. Esa suspensión se ha prorrogado hasta el 6 de agosto.

Representantes de la UE dijeron el lunes que todavía estaban tratando de llegar a un acuerdo para evitar el fuerte golpe arancelario de Trump, pero el jefe de comercio de la UE, Maros Sefcovic, dijo que los Estados miembros habían acordado que el bloque tendría que tomar contramedidas si las conversaciones con Estados Unidos fracasan.

La Comisión presentó inicialmente el segundo paquete en mayo para una consulta pública. La propuesta se refería entonces a 95,000 millones de euros de productos estadounidenses. Desde entonces se ha reducido, aunque se mantienen la mayoría de los puntos principales.

No hay fecha concreta para que los miembros de la UE aprueben el paquete.

admin