¡Prepárate para las vacaciones! Conoce los tips que la Profeco tiene para tu viaje de verano

¡Prepárate para las vacaciones! Conoce los tips que la Profeco tiene para tu viaje de verano

¿Viajarás en las vacaciones de verano? La Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) te da tips para que disfrutes sin descuidar tus finanzas y así tengas una experiencia de acuerdo con tus ingresos, deseos y necesidades, y para ello, te recomienda seguir los siguientes puntos y recomendaciones. 

Planea tu viaje

Para que viajes sin que el descanso y esparcimiento rebasen tu capacidad económica, puedes plantearte las siguientes preguntas que te ayudarán a definir lo que es necesario tomar en cuenta; esto te ayudará también a que, cuando hayas tomado una decisión, puedas comparar costos.

Te puede interesar

  • ¿Quién irá? Decide si tu viaje será solo, con amigos, pareja o familia.
  • ¿Cuál es tu presupuesto? Al determinar la cantidad de dinero que tienes para gastar puedes elegir el destino, su duración y el hospedaje.
  • ¿Cuál es el destino? Verifica las características y condiciones del o los lugares que deseas visitar para que tomes una decisión.
  • ¿Cuánto durará tu viaje? Precisa los días, si será un fin de semana o una semana completa.
  • ¿Tú lo planearás o buscarás asesoría de una agencia de viajes? Si te abrumas por todo el proceso, entonces una agencia de viajes puede ser la solución.

10 recomendaciones viajeras

1. Investiga costos. Toma en cuenta el transporte, alojamiento, la comida, otros gastos, y las actividades que deseas tener en tu destino.

2. Verifica que las agencias de viaje sean genuinas. Te pueden ofrecer itinerarios específicos, opciones de transporte, y recomendar hospedajes.

3. Reserva con anticipación. Entre más pronto hagas tu reservación, más dinero ahorrarás; hacerlo de última hora suele resultar más caro.

4. Revisa tu auto. Si harás el viaje en auto, antes de salir llévalo a un taller mecánico para su revisión o mantenimiento. Al salir a carretera, ten a la mano tu identificación y la documentación del vehículo.

Te puede interesar

5. Prepara tu maleta con lo necesario. Con esta acción evitarás compras de última hora y gastos imprevistos. Si usas equipaje de mano gastarás menos porque no tendrás que documentar maletas, sólo recuerda que no puedes llevar objetos metálicos ni líquidos en envases mayores a 100 ml.

6. Piensa la forma en que te transportarás. Traza una ruta y decide el medio de transporte que te resulte más conveniente; si visitarás diferentes lugares, puedes valorar la renta de un auto.

7. Llega con tiempo. Si tu viaje es en avión, llega con anticipación suficiente para hacer tu check-in o hazlo por internet. Ten a la mano tu identificación, el código de reserva o el pasaje.

8. Conoce tus derechos. Cuentas con derechos frente a los proveedores de servicios de transporte, hospedaje, restaurantes y centros de esparcimiento; no lo olvides.

9. Considera un viaje de fin de semana. Los destinos cercanos a tu residencia te dan una experiencia sin tener tanto gasto.

10. Vacaciona sin salir de viaje. Seguramente en tu ciudad puedes explorar y redescubre diferentes atractivos, lo que resulta en una forma económica y práctica de vacacionar cerca de casa.

Te puede interesar

¡Recuerda tus derechos!

El artículo 12 de la Ley Federal de Protección al Consumidor indica que el proveedor tiene la obligación de darte una factura, recibo o comprobante donde se constaten los datos específicos del servicio que contrataste.

Si pasas por un retraso o cancelación de vuelo, tienes derecho a recibir una compensación conforme a lo establecido en la Ley de Aviación Civil. De no ser así, puedes acércate a los módulos de atención de la Profeco ubicados en los principales aeropuertos del país para recibir asesoría sobre tus derechos y apoyo para verificar el peso de tu equipaje.

Los módulos de atención en aeropuertos internacionales son los siguientes:

  • Cancún: Internacional de Cancún (CUN).
  • Ciudad de México: Benito Juárez (MEX).
  • Ciudad de México: Felipe Ángeles (NLU).
  • Guadalajara: Miguel Hidalgo y Costilla (GDL).
  • Monterrey: Mariano Escobedo (MTY).
  • Tijuana: Abelardo L. Rodríguez (TIJ).
  • Toluca: Adolfo López Mateos (TLC).
  • Tulum: Felipe Carrillo Puerto (TQO).

admin