Bombardeos a Irán, sin resultados

Barcelona. Los recientes bombardeos a tres plantas de enriquecimiento de uranio en Irán, por parte de Estados Unidos no obtuvieron los resultados deseados y promocionados por el gobierno del presidente Donald Trump.

Así lo revela un estudio dado a conocer ayer 10 de julio, por el periódico The New York Times, citando a altos funcionarios de Israel.

El material que buscaban dañar los bombardeos, las centrifugadoras donde se enriquece el uranio, no fueron destruidas.

Adicionalmente, Jordi Giraldez, catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona comenta que el presidente “Donald Trump erosionó la personalidad jurídica de la ONU, en especial al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)”.

El pasado 22 de junio el ejército estadounidense lanzó de manera sorpresiva varios ataques a tres plantas nucleares de Irán. El propio presidente comentó que habían destruido la totalidad del programa nuclear iraní.

Sobre el acto, Giraldez comenta que el presidente “Trump realmente disparó en contra de la base del orden mundial, y este se cae a pedazos (…) regresamos a la Guerra Fría”.

El director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi, se ha mantenido firme en su opinión de que buena parte del uranio enriquecido al 60% casi apto para la fabricación de bombas sigue bajo control iraní, señalando que, desde hace varios meses, los iraníes informaron a sus inspectores que planeaban trasladar el material si se sentían amenazados.

El reporte publicado ayer por The New York Times echa abajo la euforia con la que la Casa Blanca informó sobre el resultado de los ataques. Lo que realmente afectó Trump fue el orden mundial.

admin