Solo 5% de las ventas de cobre van a EU: gobierno de Perú

A propósito de la revisión de su política arancelaria, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un nuevo arancel de 50% a las importaciones de cobre, el principal producto de exportación peruano. Este miércoles se conoció que entrará en vigencia el 1 de agosto. En este contexto, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, brindó sensaciones de calma ante eventuales perjuicios al recordar que solo 5% del total de envíos peruanos se dirigen a Estados Unidos.

“El cobre es un componente importante de nuestras exportaciones y, en medida que se siga sosteniendo [el precio del cobre], va a consolidarse este incremento tributario. En el caso peruano, solo el 5% de exportaciones de cobre va a Estados Unidos. El resto va a hacia otros países, a diferencia de otros países de nuestra región”, señaló.

La anotación se realizó a propósito de los resultados de recaudación tributaria al cierre del primer semestre, donde uno de los factores que la impulsaron fue el precio de los metales, como el oro y el cobre, y su impacto en el Impuesto a la Renta (IR).

Pérez Reyes indicó que, en la primera parte del año, se registró un crecimiento de más de 13 por ciento. “Si mantenemos esta tasa, para el segundo semestre, tendremos un crecimiento de la recaudación muy importante y una reducción importante del déficit fiscal”, sostuvo.

Agregó que otros factores que dinamizaron la recaudación fueron la actividad económica y los esfuerzos de fiscalización de la Sunat.

admin