Tu auto podría circular diario sin que sea nuevo

Tu auto podría circular diario sin que sea nuevo

Si tu auto tiene más de 30 años de antigüedad y padeces el que no circule un día a la semana así como todos los sábados del mes, sin considerar cuando se declara una Contingencia ambiental, es probable que pudieras manejarlo a diario y aún no lo sepas.

El primer requisito que debe cumplir es que se trate de un modelo mínimo 30 años de haber sido fabricado, es decir, que si es un modelo 1995 o anterior, es candidato a obtener estas placas de circulación en la Ciudad de México.

Auto antiguo.Enlace imagen

El verdadero reto es conseguir que el vehículo, a pesar de su edad y los kilómetros recorridos, esté en perfectas condiciones mecánicas lo que significa que no debe emitir humo por el escape. Foto EE:Cortesía / Marcos Martínez

Entre los beneficios que obtendrá tu unidad con estas láminas una vez que acredite y cumpla con todos los requisitos que exige la Secretaría de Movilidad están:

  • Verificación vehícular. Ya no tendrás que llevarlo a este trámite semestral, que además de quitarte tiempo, requiere el desembolso de una cantidad económica. Claro que debe estar en perfectas condiciones mecánicas sin emitir humo alguno.
  • Hoy no circula. La única restricción a la que queda sujeto es durante la declaratoria de Contingencia ambiental atmosférica. En este caso debe seguir las restricciones obligatorias para los automotores que cuentan con el Holograma 2 de Verificación Ambiental.
  • Incremento de valor. El contar con estas placas es sinónimo de las destacadas condiciones mecánicas, estéticas y de conservación de tu auto. Todo ello le da un carácter coleccionable por lo que su valor aumenta considerablemente.
  • Seguro automotriz. Cuando las placas de circulación son convencionales, es más complicado encontrar opciones de seguro automotriz, las más comunes son de responsabilidad de daños a terceros. En cambio, con las de Auto antiguo se pueden obtener coberturas más amplias y diferentes beneficios.
Auto antiguo.<!–>Enlace imagen

Tal vez algún familiar cercano tiene un auto en el abandono que cumple con esa antigüedad, que podría circular a diario, y no lo sabe. Foto EE:Cortesía / Marcos Martínez

Una vez comprobado que tu auto tiene 30 años o más, entonces es momento de que conozcas cada uno de los requisitos que debe cumplir para obtener las placas antes mencionadas. Entre los más importantes están:

  • Acudir a una inspección físico-mecánica del vehículo al Centro de Investigación e Innovación Tecnológica, Difusión y Promoción Industrial del Instituto Politécnico Nacional, en donde deberá acreditar el 80% de conservación original de sus componentes mecánicos, interiores y exteriores.
  • Una vez aprobado, presentar el dictamen emitido por el IPN.
  • Comprobante de domicilio de la Ciudad de México.
  • Factura de origen o Carta factura.
  • Cubrir el pago de derechos por la cantidad de 893 pesos.

Así que si tu auto ya cumple con la edad mínima, tal vez solo sea cuestión de invertir tiempo y cierta cantidad de dinero para que esté en las mejores condiciones y pueda obtener las Placas de Auto Antiguo.

–>

admin