Garantiza Alcalde Román Cota acceso a agua potable en Cerro Alto

TECATE, JULIO 10, 2025.- En un encuentro con vecinas y vecinos de la colonia Cerro Alto, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, anunció el arranque de una inversión sin precedentes destinada a resolver una de sus principales problemáticas: el acceso al agua potable.
A través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), se destinarán alrededor de 2 millones y medio de pesos para la instalación de tinacos domiciliarios, los cuales permitirán garantizar el suministro de agua en los hogares de más de 100 familias.
Durante su mensaje el alcalde Román Cota destacó que tras nueve meses de gobierno, se están cumpliendo los compromisos asumidos con la comunidad, incluso desde antes del inicio de su administración municipal, “Estamos garantizando el suministro de agua potable para sus hogares a través de la instalación de tinacos”, aseguró.
Román Cota señaló que Cerro Alto fue priorizado dentro del programa de obras por su nivel de organización vecinal, destacando el esfuerzo colectivo de la comunidad por mantenerse organizada y persistente.
El alcalde reconoció también que aunque esta medida no sustituye una red hidráulica formal, sí representa un alivio inmediato, y se comprometió a mantener el suministro mediante pipas mientras se gestiona una solución estructural, “Esta es una solución que viene a resolver el problema en este momento, pero que deberá seguirse atendiendo en el futuro.”
“Hoy regresamos, pero no con las manos vacías… Es una realidad el compromiso que en su momento hicimos”, expresó, reafirmando que el gobierno municipal sigue cumpliendo con su palabra, priorizando las necesidades más urgentes en las comunidades que han permanecido en el abandono por años.
La Dirección de Bienestar, encabezada por Monserrat Landeros León, será la encargada de coordinar y supervisar esta inversión, que se convertirá en un paso fundamental hacia una mejor calidad de vida para las familias de Cerro Alto, reafirmando el compromiso con el acceso al agua como un derecho básico y la dignificación de las condiciones de vida en las comunidades que más lo necesitan.