Este reloj te dice si te falta comer vegetales

<![CDATA[

Brooklyn, NY. ‘Come vegetales’ es una de las sentencias que médicos, nutriólogos y padres de familia hacen constantemente como un hábito de salud, pero esta vez quien te dirá es tu reloj. Samsung presentó su nueva serie Galaxy Watch 8 , que combina mejoras en monitoreo de salud, funciones de inteligencia artificial y un diseño optimizado. La compañía surcoreana busca posicionar su línea de smartwatches no solo como un accesorio tecnológico, sino como una herramienta clave para el bienestar personal y la salud preventiva.

Este dispositivo incluye sensores mejorados que monitorean de forma continua métricas clave del cuerpo. Entre ellas destacan el nivel de estrés vascular, la presión sanguínea y los niveles de antioxidantes en la piel. “Un chequeo médico al año no representa todo tu estado de salud. Este reloj llena esos vacíos ofreciendo un panorama continuo”, apuntó John Eglenhart, director de producto de Samsung. El dispositivo mide en tiempo real el impacto que tienen la dieta y el estilo de vida en la piel del usuario, simplemente colocando el dedo sobre el sensor trasero del dispositivo. En una prueba que hizo Expansión, en solo cinco minutos el dispositivo evalúa si debes comer más vegetales y también hidratarte. Lo único que se debe hacer es ir a la evaluación de antioxidantes, tocar el sensor trasero con tu dedo pulgar y en un par de minutos arroja un puntaje que define si debes mejorar tu dieta. Según IDC, Huawei encabezó el mercado global de dispositivos de muñeca con más de 10 millones de unidades enviadas en el primer trimestre de 2025, con una participación global aproximada del 21.9%, mientras Samsung quedó en cuarta posición con 7.5% de cuota. La empresa surcoreana envió cerca de 3.4 millones en ese periodo, con una caída del 18% interanual. Con estas nuevas funciones es viable que la empresa atraiga a nuevos usuarios.

Un entrenador en tu muñeca Una de las principales novedades es el entrenador de carrera inteligente, que transforma las métricas del usuario en programas de entrenamiento personalizados. En tan solo 12 minutos, el reloj evalúa la condición física y asigna uno de 10 niveles de entrenamiento, con acceso a más de 160 sesiones profesionales que se adaptan al progreso del usuario. “Con Galaxy Watch, cada paso cuenta. Es como tener un coach en tiempo real guiándote mientras corres”, destacó Eglenhart. El evento contó con la participación de Jacob Kiplimo, actual récord mundial de medio maratón de 56 minutos 41 segundos, compartió su experiencia con el dispositivo y ofreció consejos a corredores aficionados. “La constancia y el equilibrio son fundamentales. Escucha a tu cuerpo y dale tiempo para adaptarse”, señaló el atleta ugandés. Además, es el primer reloj inteligente en incorporar Gemini, el asistente de inteligencia artificial desarrollado por Google, lo que le otorgará funciones de entrenamiento y asistencia más cercanas a los usuarios. “Esto significa que podrás enviar un mensaje, pedir direcciones o revisar tu agenda sin sacar el teléfono del bolsillo. Es la conveniencia de tener un verdadero compañero de IA en la muñeca”, destacó Englehart. Samsung también reforzó el enfoque en el descanso como parte integral del bienestar. El nuevo Galaxy Watch puede analizar los patrones del sueño, incluyendo fases, duración, oxigenación y frecuencia cardiaca, y ofrece recomendaciones personalizadas para mejorar los hábitos nocturnos.
Modelos y precios de Galaxy Watch 8 en México La serie Galaxy Watch 8 llegará en tres versiones, la de 40 mm en 6,499 pesos la versión de 44 mm en 6,999 y la versión Clásica en 9,499, esta última tiene un bisel giratorio y un diseño que se asemeja más a teléfonos tradicionales. Mientras que la versión de titanio, con resistencia al agua y 64 GB de almacenamiento tiene un precio aún está por confirmar su costo en México. Todos los modelos estarán disponibles a partir del 25 de julio. Samsung cerró su presentación con un mensaje enfocado en la sostenibilidad. Pues algunos modelos fueron elaborados con redes de pesca recicladas, recogidas por comunidades costeras en colaboración con científicos y autoridades locales.

]]>

admin