León XIV ofrece el Vaticano como sede de las negociaciones entre Rusia y Ucrania
<![CDATA[
El papa León XIV dijo el miércoles al presidente ucraniano de visita, Volodímir Zelenski , que el Vaticano está dispuesto a acoger conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, informó el Vaticano en un comunicado. El papa, que se reunió con el líder ucraniano por segunda vez en sus dos meses de pontificado, también discutió con Zelenski “la urgente necesidad de una paz justa y duradera”, según el comunicado.
Cumbre sobre la reconstrucción de Ucrania
La entrevista con Zelenski tuvo lugar en el palacio pontificio de Castel Gandolfo, la residencia estival del papa, situada a orillas de un lago al sur de la capital italiana, donde León XIV permanecerá durante dos semanas, hasta el 20 de julio. El Vaticano no precisó cuánto duró el encuentro entre León y Zelenski, pero publicó un vídeo en el que se veía al primer pontífice estadounidense preguntando en inglés a Zelenski “¿Cómo van las cosas?” mientras ambos se sentaban juntos en una gran sala. León, que ha hecho del llamamiento a la paz en los conflictos mundiales uno de los temas principales de su joven papado, se había reunido previamente con Zelenski en el Vaticano el 18 de mayo. El papa también conversó por teléfono con el presidente ruso Vladimir Putin el 4 de junio, al que pidió, según el Vaticano, que tomara medidas concretas para poner fin a la sangrienta guerra de tres años de Rusia contra Ucrania. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió en mayo que León se había ofrecido como anfitrión de las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia, pero el papa no había hablado previamente sobre la posibilidad de tal cumbre. Zelenski también tuvo reuniones con con el presidente italiano, Sergio Mattarella, y con Keith Kellogg, el enviado para Ucrania y Rusia de Trump, una conversación que calificó como “sustancial”.
“Hablamos del suministro de armas y del refuerzo de la defensa antiaérea. Dado el aumento de los ataques rusos, ésta sigue siendo una de nuestras principales prioridades”, escribió en la red social X después de que ambos se reunieran en Roma. “También abordamos la compra de armas estadounidenses, la fabricación conjunta de defensa y los esfuerzos de localización en Ucrania”. El presidente estadounidense anunció el lunes que enviará más armas a Ucrania, días después de decir que suspendía algunos envíos de armamento. Lo confirmó el martes. “(Vladimir) Putin no trata bien a las personas. Mata a demasiada gente. Así que enviamos algunas armas defensivas; he aprobado eso”, explicó Trump a los periodistas. Zelenski se encuentra en Roma para participar en la llamada Ukraine Recovery Conference, una reunión internacional que se celebrá el jueves y viernes para buscar inversiones para la reconstrucción de su país. Está prevista la participación entre otros del jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, junto a representantes de unas 2,000 empresas y 40 organizaciones internacionales, según Italia, el país anfitrión. Kellogg representará a Estados Unidos. Rusia lanzó este miércoles de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, después de que Trump anunciara el aumento de entregas de armas a Kiev. Con información de AFP y Reuters
]]>