Chile y México esperan información oficial de EU sobre aranceles al cobre

Los presidentes de Chile y México dijeron el miércoles que están a la espera de información oficial del Gobierno de Estados Unidos sobre eventuales aranceles al cobre y su alcance. El mandatario estadounidense Donald Trump agitó los mercados en la víspera al afirmar que anunciaría aranceles al metal rojo en torno al 50%.
“Estamos esperando la comunicación oficial por parte del Gobierno de Estados Unidos respecto de cuál va a ser la política”, dijo el mandatario chileno Gabriel Boric, en declaraciones en el palacio de gobierno.
Te puede interesar
-
Política
Sheinbaum afirma que México ya trabaja en plan para mitigar aranceles al cobre y sector farmacéutico
“En función de esto vamos a poder responder con la solidez institucional que caracteriza a Chile”, agregó. Estados Unidos importa aproximadamente la mitad de sus necesidades anuales de cobre, que se usa en la construcción, el transporte, la electrónica y muchas otras industrias.
“Vamos a esperar”, dijo por su parte la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, al ser consultada sobre las palabras de Trump ya que argumentó que el tema afecta no solamente a su país.
Te puede interesar
-
Mercados
Cobre en EU amplía su prima frente a referencia mundial tras aranceles de Trump: ¿A cuánto cotiza?
En su conferencia matutina, añadió que su Gobierno está haciendo “todo el esfuerzo” y que el viernes una comisión, que incluye al titular de la secretaría de Economía, se reunirá con un equipo de trabajo en Estados Unidos.
La cancillería chilena dijo el martes que no había recibido información que indique la implementación de un arancel efectivo al cobre, la mayor exportación del país.
Te puede interesar
-
Empresas
Tarifas al cobre en EU pegarían a envíos mexicanos por 1,000 millones de dólares
Actualmente, el país sudamericano lleva adelante conversaciones con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés) sobre el arancel general impuesto del 10% y podría aprovechar la instancia para solicitar quedar exento de la imposición a aranceles al cobre.
“No descartamos plantear el tema en ese espacio”, dijo una fuente chilena con conocimiento del asunto. El gobierno de Trump anunció en febrero una investigación de la llamada Sección 232 sobre las importaciones estadounidenses del metal rojo.
La fecha límite para que la investigación concluya era noviembre y no estaba claro si los nuevos aranceles significaban que la investigación ha concluido.
-
-