Empresas como PepsiCo, Pirelli e ICATECH viven intensos procesos sindicales

Empresas como PepsiCo, Pirelli e ICATECH viven intensos procesos sindicales

Empresas como PepsiCo, Pirelli e ICATECH, tienen intensos procesos sindicales, en donde el derecho de los trabajadores a decidir sobre su representación sindical se fortalece, a pesar de la injerencia patronal que denuncian los trabajadores.

Las denuncias que se presentaron en las votaciones del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), para tener la titularidad de un contrato colectivo en PepsiCo, fueron “injerencia directa de los empleadores y sus abogados; inflado de padrones con personal ajeno al centro laboral correspondiente; simulación de contratos colectivos con el objetivo de diluir mayorías legítimas; amenazas, compra de votos y despidos de líderes y delegados disidentes y una campañas de difamación mediante propaganda en medios de comunicación, redes sociales y dentro de los propios centros de trabajo”, dijo su líder Alejandro Martínez Araiza.

Te puede interesar

Pese a que los números favorecen al SNAC, el dirigente informó que “ya se han presentado denuncias formales ante el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, así como ante organismos internacionales de derechos laborales y humanos, documentando una violación sistemática a la libertad sindical y a los compromisos adquiridos por el Estado mexicano en el Capítulo 23 del T-MEC”.

En ese sentido, resaltó que las autoridades laborales de México y Estados Unidos ya se encuentran observando y dando seguimiento a los próximos procesos por la titularidad del contrato colectivo en PepsiCo, Sabritas a celebrarse en los centros de distribución de Jojutla, Morelos y Tehuacán, Puebla, donde competirán con sindicatos encabezados por Jesús del Olmo y Juan José Villela, representantes históricos del sindicalismo identificados con los patrones.

Llantera Pirelli sin definición sindical

A pesar de los esfuerzos que han hecho los sindicatos que buscan la titularidad en la empresa Pirelli, los trabajadores optaron por no acudir a las urnas denunciando irregularidades, sobre todo porque de los tres sindicatos que buscaban la titularidad, sólo pudieron participar dos: Sindicato Miguel Trujillo o Carlos Leone, éste último obtuvo recientemente un triunfo en General Motors, San Luis Potosí, y quedó fuera La Liga Sindical Mexicana.

“Los trabajadores decidimos no votar para seguir denunciando fraude y que permitan la participación del tercer sindicato”, dijo un trabajador a la salida del turno vespertino.

De acuerdo con la Liga Sindical Mexicana, el viernes 20 de junio pasado el juez Román Jaimes Carbajal, decidió convocar a una votación, para decidir sobre la titularidad del contrato colectivo de trabajo en la empresa Pirelli Neumáticos, ubicada en la ciudad de Silao, Guanajuato, dejando fuera a la Liga Sindical Obrera Mexicana.

Desde entonces “sólo se atendió únicamente a la información ofrecida por la empresa, el juez conformó un padrón inflado, integrado por 3,563 personas, con el argumento de que ‘es quien cuenta con mejores elementos para la identificación de las y los trabajadores, al conocer su categoría, naturaleza de sus funciones y permanencia’. Algo absolutamente ilegal, pues permite que sea la patronal quien decida qué personas pueden ejercer el voto. Una patronal que ha demostrado ser enemiga de la libertad sindical y en general de los derechos laborales”, dijeron los trabajadores.

Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica, pide anual Constancia

Trabajadores del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH), denunciaron los intentos de la dirección de impedir el ejercicio de sus derechos sindicales para elegir a su representación sindical.

Tras señalar que desde el 2021, el Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (SUTICATECH) obtuvo su registro, la dirección que encabeza César Arturo Espinosa Morales, “ha intentado implementar todo tipo de estrategias para evitar que el SUTICATECH, y quienes lo integran, puedan ejercer sus derechos sindicales”.

Los trabajadores denunciaron que el Instituto interpuso un Amparo en junio de 2021 en contra de la autorización que se otorgó al SUTICATECH para operar como Sindicato, el cual fue desechado por el Juzgado en Chiapas.

Y si bien se buscó que se votaran los trabajadores, el Instituto impugnó el registro de empleados que integran el Sindicato, retrasando la votación.

Vale la pena destacar que la actuación como patrón del Instituto va en contra del espíritu de la reforma laboral de 2019; pues pidió a la autoridad laboral anular la Constancia de Representatividad de un sindicato legítimo.

admin