Ya viene la Feria de las Flores de San Ángel 2025, en CDMX

Ya viene la Feria de las Flores de San Ángel 2025, en CDMX

Del 12 al 20 de julio próximos, se realizará la 168 edición de la Feria de las Flores de San Ángel, en distintos espacios públicos de la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México.

Durante la presentación de esa tradicional festividad, considerada una de las más importantes de la capital del país, el alcalde, Javier López Casarín, informó que esta vez llevará como lema “semillas hoy, flores mañana”.

Te puede interesar

Queremos invitar a la ciudadanía a reflexionar sobre el presente que estamos construyendo para las próximas generaciones. La Feria de las Flores es mucho más que un festejo: es un espacio donde florecen nuestras raíces, nuestra identidad y nuestro compromiso con la comunidad”, indicó.

Se trata de una serie de actividades comunitarias, talleres, expresiones artísticas y espectáculos musicales, todos gratuitos, en sitios como el Centro Cultural San Ángel, Parque La Bombilla, Casa del Risco, Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, Plaza San Jacinto y Museo del Carmen, entre otros.

El programa musical incluye a elencos como Solistas de Bellas Artes, la Banda Filarmónica de Álvaro Obregón, la Sonora Santanera, los Askis, la Sonora Dinamita, Soundtrack, Kenny y Los Eléctricos, Víctimas del Doctor Cerebro, Zona Rika, Aroma y Trío Voces de Acero.

El alcalde explicó que, por primera vez, la imagen de la feria fue elegida mediante una consulta abierta a la comunidad. Malinali es el rostro de esta edición: una niña que simboliza el origen, la tierra y la transformación.

“Es un homenaje a nuestras raíces indígenas y al papel central de la mujer en la historia cultural de México”. mencionó.

Durante nueve días habrá presentaciones de obras de teatro, talleres, conferencias, exposiciones gastronómicas, entre otras atracciones, enmarcadas por exhibición y venta de plantas de diversos tipos y tamaños.

Desde 1856, la Feria de las Flores de San Ángel se realiza como una fiesta dedicada a la Virgen del Carmen y ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Intangible de la ciudad desde 2013.

En esta edición, la alcaldía Álvaro Obregón impulsa una agenda orientada a la participación social, el fortalecimiento de la identidad comunitaria y el impulso a la economía local, a través de la exposición y venta de flores, productos del campo, materiales artesanales y producción cultural de la zona.

La feria reunirá a floricultores, colectivos, productores y artistas, quienes compartirán sus saberes a través de talleres, presentaciones, muestras gráficas, narraciones orales, cuentacuentos y foros de diálogo.

El año pasado asistieron a esa feria alrededor de 80,000 personas y dejó una derrama económica de alrededor de 16 millones de pesos.

admin