Comce Noreste urge abordar inseguridad en transporte de carga en Plan México y revisión del T-MEC

Comce Noreste urge abordar inseguridad en transporte de carga en Plan México y revisión del T-MEC

Monterrey, NL. Para el Comce Noreste, la creciente inseguridad y los robos al transporte de carga son motivo de preocupación entre sus socios, por lo que consideran urgente abordar el tema tanto en el Plan México como en el marco del T-MEC. Según datos de cámaras y asociaciones del sector, el robo al autotransporte aumentó 9% en 2024, con casi 16,000 incidentes, mientras que los robos al ferrocarril subieron 34% respecto al año anterior.

Andrés Franco, director general del Comce Noreste, afirmó: “Sin duda, el tema de seguridad debe ser abordado en el Plan México y en la revisión del T-MEC. Debemos hacer equipo —la iniciativa privada, el gobierno, organismos y academia— para cabildear en Ciudad de México y en Washington. Lo que está pasando en el país afecta a toda la región de Norteamérica”.

Te puede interesar

A nivel nacional, la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS) reportó que en 2024 se registraron 15,937 robos al transporte de carga, un aumento de 9.2% respecto al año anterior. Este problema se concentra principalmente en carreteras del Estado de México, Puebla, Guanajuato y Jalisco.

En cuanto al ferrocarril, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), en su informe Pulso del Sistema Ferroviario–Seguridad, indicó que en 2024 se registraron 4,133 robos, lo que representó un alza de 34.5% frente a 2023.

En marzo de 2025, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario informó que las denuncias de robo incluyen productos, carga y combustible, material rodante y señales de vía. Solo en ese mes se registraron 388 eventos, de los cuales el 18.35% correspondió a productos industriales; 17.82% a granos, semillas y sus derivados; y 14.63% a bienes de consumo.

Impacto del robo al transporte de carga

En abril de 2024, la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) presentó los resultados de su Encuesta Anual de Robo de Mercancías al Autotransporte. Si bien el valor de las pérdidas por robo disminuyó 17%, al pasar de 5,800 millones de pesos en 2022 a 4,772 millones en 2023, en contraste, las pérdidas por robo al ferrocarril aumentaron 58%, al pasar de 700 millones a casi 1,200 millones de pesos.

A ello se suman los costos en seguridad que deben asumir las empresas. Máximo Vedoya, entonces presidente de Caintra, indicó que el gasto en protección para el autotransporte prácticamente se duplicó, al pasar de 4,399 millones de pesos a 8,148 millones de pesos.

En mayo de 2025, el nuevo presidente de Caintra, Jorge Santos Reyna, informó que las pérdidas por robo al autotransporte de carga de empresas de Nuevo León disminuyeron a 2,637 millones de pesos en 2024, lo que representó una reducción del 29%. También el robo de mercancías transportadas por ferrocarril cayó 54%, al pasar de 1,123 millones de pesos en 2023 a 521 millones en 2024.

Jorge Santos Reyna comentó: “identificamos que la reducción en los montos reportados en esta encuesta se debe a una serie de factores positivos, principalmente “la coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno que funciona y se debe seguir fortaleciendo, con la coordinación entre autoridades y el sector empresarial”.

Sin embargo, advirtió que aún hay mucho por hacer, ya que el impacto de los robos continúa y, en algunos casos, ha ido en aumento.

admin