Promueve CEJUM una sexualdad libre, informada y saludable con Taller de Educación Sexual

TIJUANA, JULIO 7, 2025. – El Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) en Tijuana ha abierto la convocatoria para el Taller de Educación Sexual con Enfoque de Derechos Humanos y Perspectiva de Género, que se llevará a cabo los jueves a partir de las 10:00 AM en las instalaciones del CEJUM, en Avenida Moctezuma #1, Colonia Residencial de Cortéz, en el Municipio de Tijuana, Baja California.
El objetivo principal de este curso es ofrecer un espacio seguro y de reflexión donde las mujeres puedan fortalecer sus conocimientos sobre sexualidad. Además, se promoverá el reconocimiento de su autonomía corporal, la identificación de relaciones desiguales de poder y la construcción de una sexualidad libre, informada y saludable. Este espacio de formación busca, además, empoderar a las mujeres a través del conocimiento, para que puedan tomar decisiones más conscientes y saludables sobre su bienestar sexual.
Magdalena Bautista, Directora del CEJUM, explicó: “Con este curso, buscamos empoderar a las mujeres, dándoles herramientas para que puedan comprender y decidir sobre su cuerpo y sexualidad, siempre con base en los derechos humanos. Vivir una sexualidad libre y respetuosa es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todas y esta formación representa un paso más hacia la equidad y el respeto pleno a sus decisiones y libertades.”
Este taller forma parte de las iniciativas impulsadas por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien ha puesto la educación y los derechos de las mujeres como una prioridad en su administración, por lo que tiene un impacto social, ya que la educación sexual no solo beneficia a las mujeres individualmente, sino que también tiene efectos positivos en su entorno, contribuyendo a la construcción de una sociedad más equitativa, justa y libre de violencia.
La participación activa de las mujeres en estos espacios es clave para la erradicación de prácticas de violencia, discriminación y desigualdad, además, genera un entorno donde se pueden abordar temas de interés colectivo que mejoran la calidad de vida de toda la comunidad.
Las interesadas pueden registrarse enviando un mensaje al WhatsApp 663-229-1768, donde recibirán más información sobre el curso y los beneficios de participar. El CEJUM continuará trabajando para proporcionar espacios educativos y de capacitación que fortalezcan el bienestar y la autonomía de las mujeres en Baja California.