Top 10 de Las 500 empresas: los sectores que más crecieron y retrocedieron

<![CDATA[

El ranking 2025 de Las 500 empresas más importantes de México , elaborado por Grupo Expansión , revela movimientos clave en los sectores que impulsan la economía nacional. Aunque el top 10 se mantiene prácticamente sin cambios —con Pemex, Walmart y América Móvil en los tres primeros sitios—, el resto del listado, especialmente entre los primeros 30 lugares, da cuenta de qué industrias han ganando terreno y cuáles comienzan a rezagarse.

Puesto 2025: 1 / Puesto 2024: 1 Ingresos: 1,672,673 mdp / Variación anual: –2.7% Puesto 2025: 2 / Puesto 2024: 2 Ingresos: 958,507 mdp / Variación anual: +8.1% Puesto 2025: 3 / Puesto 2024: 3 Ingresos: 869,220.6 mdp / Variación anual: +6.5% Puesto 2025: 4 / Puesto 2024: 4 Ingresos: 781,585 mdp / Variación anual: +11.2% Puesto 2025: 5 / Puesto 2024: 5 Ingresos: 667,244.3 mdp / Variación anual: +4.3% Puesto 2025: 6 / Puesto 2024: 6 Ingresos: 654,000 mdp / Variación anual: +31.9% Puesto 2025: 7 / Puesto 2024: 8 Ingresos: 522,704 mdp / Variación anual: +13.8% Puesto 2025: 8 / Puesto 2024: 7 Ingresos: 506,969 mdp / Variación anual: +9.6% Puesto 2025: 9 / Puesto 2024: 9 Ingresos: 408,335 mdp / Variación anual: +2.1% Puesto 2025: 10 / Puesto 2024: 10 Ingresos: 377,970 mdp / Variación anual: –3.1%

Sectores en ascenso: armadoras, bebidas y minería El sector automotriz fue uno de los grandes ganadores.
General Motors de México , aunque no escaló puestos, reportó un incremento sobresaliente de 31.9% en ingresos.
Nissan Mexicana también mostró una expansión destacada: subió del lugar 22 al 20 con un crecimiento de 22.6%. En el sector de bebidas,
HEINEKEN México fue una de las sorpresas del ranking. La empresa cervecera escaló seis posiciones (del 30 al 24) tras registrar un crecimiento de 21.9% en ingresos, lo que la coloca entre los avances más notables del año. También sobresalieron las compañías ligadas a la minería.
Americas Mining Corporation subió del sitio 28 al 25, mientras
Grupo México , que opera en minería e infraestructura, avanzó cuatro lugares, del 19 al 15, con un aumento en ventas de 16.4%.
Sectores con retrocesos: comercio departamental, cemento y otros El comercio departamental fue uno de los más afectados.
Grupo Coppel cayó cinco lugares (del 16 al 21), pese a que sus ingresos se mantuvieron prácticamente sin cambios. En la misma línea,
Liverpool , aunque no salió del top 30, no logró escalar posiciones.
Volkswagen de México , otra armadora destacada, bajó del lugar 23 al 26, y
Cemex , empresa del ramo cementero, perdió dos puestos al pasar del 12 al 14 con un crecimiento marginal de apenas 1.2%. Otro retroceso importante fue el de
Grupo Carso , que descendió del lugar 26 al 30, en un año en el que sus ingresos crecieron a un ritmo más lento frente a competidores más dinámicos.
El Top 10 de Las 500 en 2025 A pesar de los cambios en el resto del ranking,
las 10 primeras posiciones se mantuvieron casi sin movimientos drásticos. Este es el top 10 con los datos más relevantes y la comparación con el ranking anterior:
Petróleos Mexicanos (Pemex)
Walmart de México y Centroamérica
América Móvil
FEMSA
Comisión Federal de Electricidad (CFE)
General Motors de México
BBVA México
Grupo Financiero Banorte
Grupo Bimbo
Stellantis México
Tendencias generales del ranking De esta manera, el análisis de Grupo Expansión muestra que las
empresas con crecimientos de doble dígito en ingresos lograron escalar posiciones de forma más visible. Sectores ligados al consumo, exportación y materias primas —como bebidas, automotriz y minería— fueron los más beneficiados. En contraste,
empresas con desempeño plano o apenas positivo , especialmente en sectores tradicionales como el cemento o el comercio departamental, perdieron espacio frente a competidores con mayor dinamismo. Puedes consultar el
ranking completo en nuestra revista del mes de junio :
https://expansion.mx/revista-digital-junio-2025

]]>

admin