Tiene Tijuana potencial para franquiciar negocios

TIJUANA, JULIO 05, 2025 –El sector gastronómico es uno de los más fructíferos, sin embargo, expertos coincidieron en que la clave para consolidar un negocio con potencial de franquicia está en estructurarlo desde el inicio con visión estratégica, protocolos claros y acompañamiento profesional.
Jorge Armando Loera, consultor empresarial, explicó que el reto principal del modelo de franquicia es la estandarización, ya que los clientes esperan recibir el mismo servicio y calidad en cualquier sucursal, por lo que contar con procesos definidos y colaboradores capacitados se vuelve indispensable.
“El reto del franquiciamiento es cuidar que todos los procesos sean de calidad, que exista un protocolo de servicio sólido y que se respete el formato del negocio en cada punto de venta”, afirmó.
Indicó que para determinar si un negocio es franquiciable se deben considerar elementos como el posicionamiento de marca, el valor que aporta el concepto al mercado, y sobre todo, que tenga un diferenciador claro respecto a otros modelos ya existentes.
En ese sentido, Carlos Lomelí, fundador de Chickn Bow, compartió que desde el inicio fue fundamental buscar asesoría para comprender el giro gastronómico, costear correctamente y enfocar el desarrollo de su empresa en función del tamaño y tipo de expansión que deseaba.
“En mi caso, me he apoyado mucho con asesores y consultores especializados, porque sin experiencia metes un trámite mal y tienes que regresar todo, por eso es clave contar con orientación desde el principio”, expresó.
El empresario señaló que Tijuana es una ciudad con gran potencial para emprender, especialmente en el sector gastronómico, donde los comensales valoran cada vez más tanto el producto, como la experiencia completa de consumo y la calidad del servicio.
Finalmente, recomendó a quienes desean franquiciar su concepto que se capaciten, se acerquen a consultores especializados y mantengan la paciencia, ya que convertir un negocio en franquicia es un proceso que requiere tiempo, compromiso y un enfoque claro en la mejora continua.