CiBanco, Intercam y Vector: Situación tras intervención de la CNBV

CiBanco, Intercam y Vector: Situación tras intervención de la CNBV

Se cumplen 10 días de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, través de la Red de Control de Delitos Financieros (“FinCEN”), identificó a CiBanco, Intercam y a Vector Casa de Bolsa como una “preocupación principal” en materia de lavado de dinero relacionado con el tráfico de sustancias controladas, te platicamos que es lo más relevante que ha acontecido.

Hacienda transferirá temporalmente los fideicomisos de CIBanco e Intercam a la banca de desarrollo

Durante la noche del viernes 4 de abril, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) inició un proceso para escindir el negocio fiduciario de CIBanco e Intercam Banco a entidades de la banca de desarrollo mexicana.

De acuerdo con la dependencia federal, el propósito es garantizar la continuidad operativa de los fideicomisos que actualmente administran, para beneficio de sus fideicomitentes, beneficiarios y terceros involucrados.

Esta acción se llevará a cabo bajo las disposiciones vigentes en materia financiera y en estrecha coordinación con las autoridades supervisoras.

Vector, custodiada por Indeval

Vector casa de bolsa informó que las inversiones de sus clientes están seguras por estar custodiadas en el Instituto para el Depósito de Valores (Indeval), empresa que forma parte de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Por esta razón, la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB) ha señalado que los activos de los clientes de Vector casa de bolsa no corren peligro.

Fideicomisos de CIBanco pasarán a manos de Nacional Financiera

Ante la intervención temporal de CI Banco, por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, (CNBV) un gran número de Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) quedaron en la disyuntiva de buscar modificaciones.

Sin embargo, abogados y expertos en temas bursátiles adelantaron que la operación de estos fideicomisos, no se verá afectada en sus operaciones cotidianas.

De acuerdo con las fuentes consultadas por El Economista, dada su importancia, los fideicomisos que administra CI Banco serán manejados por Nacional Financiera.

Visa desconecta la plataforma de CIBanco para transacciones internacionales de sus tarjetas

La noche del 29 de junio, Visa decidió unilateralmente desconectar su plataforma para todas las transacciones internacionales de tarjetas emitidas por CIBanco, en especial, CICash Multicurrency, derivado del anuncio, por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos el pasado miércoles 25 de junio.

CIBanco confirmó la acción por parte de la firma global de pagos electrónicos, pero aclaró a su clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser reembolsados a través de su red de sucursales.

Te puede interesar

Asociación de Bancos de México

No hay restricción para que otras instituciones locales realicen operaciones con Intercam y CIBanco: ABM

Tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de EU, la ABM nuevamente salió en defensa de las instituciones financieras y sostuvo que hoy no hay restricción alguna para que cualquier otro banco, intermediario, persona física o moral y/o fideicomisos nacionales, puedan realizar operaciones con CIBanco e Intercam

Tras una reunión celebrada el 1 de julio, el organismo cúpula de la banca resaltó que no existe dicha restricción ahora ni después del 21 de julio del 2025.

“Por lo que (CIBanco e Intercam) podrán seguir operando con instituciones financieras distintas de las de los Estados Unidos de América. Esto incluye operaciones en las cuales CIBanco e Intercam Banco actúen como fiduciario”, puntualizó.

Fitch Ratings y HR Ratings bajan calificaciones

HR Ratings revisó a la baja las calificaciones de CIBanco e Intercam Banco, colocándolas en observación negativa.

Lo anterior, informó la agencia, luego de que la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó este jueves la intervención temporal de ambos bancos.

Destacó que la observación negativa se materializaría en una baja de calificación, en caso de que la intervención temporal de ambos bancos implique una situación de impago por parte de CIBanco e Intercam y/o sus subsidiarias a sus acreedores.

A su vez, Fitch Ratings dio a conocer que decidió ajustar a la baja las calificaciones crediticias de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, luego de ser señalados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero relacionado con el tráfico de fentanilo.

Explicó que la observación negativa sobre las calificaciones son reflejo de la incertidumbre respecto a la magnitud de un impacto negativo mayor en los perfiles crediticios de las entidades financiera.

(Con información de Edgar Juárez, Sebastián Díaz Mora, Eduardo Huerta y Fernando Gutiérrez)

admin