Sean “Diddy” Combs: fechas clave que marcaron el juicio del magnate musical

Después de siete semanas de intensas audiencias, testimonios desgarradores y una deliberación que mantuvo en vilo a la industria del entretenimiento, el juicio contra el rapero y empresario Sean “Diddy” Combs llegó a su veredicto.
El jurado lo declaró culpable de dos cargos por transporte con fines de prostitución, pero lo absolvió de los delitos más graves: asociación ilícita y tráfico sexual.
Una victoria parcial para la defensa
“Hoy es una victoria de todas las victorias para Sean Combs y nuestro equipo legal”, afirmó Marc Agnifilo, abogado defensor, tras escuchar la decisión del jurado.
Aunque Combs enfrenta hasta 20 años de prisión por los cargos que sí prosperaron, haber quedado libre de las acusaciones que podían llevarlo a cadena perpetua representó un alivio evidente para el magnate musical de 55 años.
Con lágrimas en los ojos, su equipo legal celebró la resolución parcial. Combs, visiblemente emocionado, juntó las manos como en señal de oración y murmuró a su familia: “Me voy a casa”. Sin embargo, el juez Arun Subramanian negó la libertad bajo fianza. Combs permanecerá preso en Brooklyn hasta la sentencia definitiva, prevista para octubre.
Fechas clave del juicio contra Sean “Diddy” Combs
A continuación fechas clave que marcaron el juicio contra Sean “Diddy” Combs:
Octubre de 2024: se fija la fecha del juicio
El 10 de octubre de 2024, un juez federal de Nueva York fijó para el 5 de mayo de 2025 el inicio del juicio penal contra Combs.
El artista, de 54 años en ese momento, ya se encontraba detenido desde septiembre y enfrentaba también demandas civiles interpuestas por más de 120 personas, incluidas 25 menores de edad al momento de los hechos denunciados.
Mayo de 2025: inicia el juicio penal
El juicio comenzó el 5 de mayo de 2025 en una corte federal de Manhattan. La fiscalía presentó cargos por: asociación ilícita (crimen organizado), tráfico sexual, transporte con fines de prostitución.
Los fiscales describieron a Combs como el líder de una red de abuso sistemático respaldada por su imperio musical y sus colaboradores más cercanos. Se presentaron 34 testigos, grabaciones explícitas, mensajes de texto, documentos financieros y pruebas visuales.
Entre las denunciantes clave estuvieron Casandra “Cassie” Ventura, pareja de Combs por más de una década, y otra mujer que testificó bajo el seudónimo de “Jane”.
Junio de 2025: revelaciones y confrontaciones
Durante junio, el caso se intensificó con testimonios gráficos sobre presuntas orgías organizadas por Combs, consumo forzado de drogas, violencia física y abuso sexual.
La fiscal Christy Slavik afirmó que el acusado “usó poder, violencia y miedo” para mantener el silencio de sus víctimas.
Por su parte, la defensa, encabezada por Marc Agnifilo y Teny Geragos, optó por no presentar testigos y argumentó que las relaciones fueron consensuadas y que las acusaciones respondían a una motivación económica.
“No se trata de justicia, se trata de dinero”, alegó Agnifilo en sus argumentos finales.
27 de junio: cierre de alegatos
La fiscal Maurene Comey concluyó que Combs, “ciego por su poder”, cometió los delitos más graves convencido de que era intocable.
Las pruebas incluyeron imágenes de abusos físicos y declaraciones forenses que detallaban los efectos psicológicos en las víctimas.
La defensa reiteró que las mujeres “eran adultas que decidieron quedarse” y que el sexo fue parte de un estilo de vida no convencional, pero no criminal.
1 y 2 de julio: deliberación y veredicto final
El jurado, compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres, deliberó durante poco más de dos días. El 2 de julio, anunciaron el veredicto: absuelto para los delitos de asociación ilícita y trpafico sexual; culpable de transporte con fines de prostitución (2 cargos menores, con pena máxima de 10 años cada uno).
El papel de Cassie Ventura y nuevas denuncias
El caso penal se construyó tras la denuncia civil de Cassie Ventura, quien en noviembre de 2023 acusó a Combs de violación y agresión sexual.
Aunque el caso se resolvió extrajudicialmente por 20 millones de dólares, destapó una serie de nuevas demandas.
En junio de 2025 se presentaron tres nuevas acusaciones: una mujer que acusa a Combs de haberla violado junto a otros dos hombres enmascarados en Los Ángeles en 2017.
También, dos hombres afirmaron que fueron drogados y agredidos sexualmente por el artista y su círculo en fiestas en 2021 y 2023.
Desinformación digital: IA y contenido falso
El juicio también estuvo rodeado por una ola de contenido falso generado por inteligencia artificial.
Una investigación reveló que al menos 26 canales de YouTube publicaron videos engañosos sobre el caso, usando miniaturas generadas por IA y citas apócrifas de celebridades como Jay-Z, Usher o Kevin Hart.
YouTube ya eliminó varios canales, pero la difusión de esta desinformación plantea preocupaciones sobre cómo estos contenidos pueden afectar la percepción pública de procesos judiciales reales.
¿Qué sigue para Combs?
Combs permanecerá en prisión a la espera de la sentencia, que se dictará posiblemente en octubre de este año y, aunque evitó la cadena perpetua, enfrenta hasta 20 años de prisión por los delitos de prostitución.
“Hoy es un gran paso en la dirección correcta”, dijo su abogado Agnifilo, quien prometió continuar la lucha legal hasta lograr su liberación.
Con información de AFP