“Lovers” definen nuevas estrategias de publicidad

<
E: ¿Cuáles son los tipos de consumidores que hay en CTV? SC: En las Smart TV Samsung existen más de 36 millones de consumidores potenciales dentro de un universo de más de nueve millones de Smart TVs activas en México, con una distribución equitativa entre mujeres (49%) y hombres (51%), cada usuario mira en promedio cinco géneros distintos de contenido por mes, y según el más reciente estudio de Comscore, en México existen más de 53 millones de CTV watchers. Es difícil agrupar a los consumidores, pero si debemos hacerlo, diría que son tres grupos claves: Lineal, con más de 19.8 millones de usuarios que aún sintonizan televisión abierta o de paga desde Smart TVs; Gaming , que son gamers , y superan los 4.3 millones de espectadores; así como Streaming , que es el entorno dominante con más de 32.7 millones de usuarios. Dentro de cada grupo existen subgrupos definidos como “Lovers”, que son fanáticos de géneros específicos, seguidores de franquicias o usuarios fieles a ciertas plataformas o tipos de contenido. E: ¿Cómo incide CTV dentro la publicidad, en términos de personalización de campañas? SC: Samsung Ads cuenta con ACR (Automatic Content Recognition), una tecnología propia que permite conocer lo que el usuario está viendo en su Smart TV (a nivel dispositivo) y sus momentos de consumo, sin importar si proviene de televisión lineal, servicios de streaming , videojuegos u otras fuentes conectadas. Sumado a ello, se realizan cruces con otros estudios para descubrir lo que emociona a los mexicanos. Mediante esto se generan campañas personalizadas con resultados que se pueden cuantificar.

E: ¿Cómo pueden las empresas aprovechar CTV para sus campañas de acuerdo con las temporalidades? SC: Con ACR es posible identificar qué tipos de contenido prefieren los usuarios en distintos momentos del año. En Samsung Ads buscamos impulsar esta tendencia al ofrecer herramientas de targeting avanzado que identifican audiencias específicas —como los llamados Lovers —, permitiendo a las marcas crear mensajes más relevantes y personalizados. Esta precisión mejora el engagement y la eficiencia del gasto publicitario, al llegar al público correcto en el momento más oportuno. Es importante recalcar que estos reconocimientos se hacen a nivel de dispositivo (pantalla) protegiendo la privacidad de los usuarios. E: ¿Qué papel juega la IA en Samsung Ads? SC: La inteligencia artificial es una herramienta para manejar grandes volúmenes de data . Un ejemplo de cómo nos ayuda a gestionar la información es con el MPCA (Modelo de Predisposición de Consumo de las Audiencias), que identifica perfiles y comportamientos de consumo al combinar los datos de visualización de TV con los hábitos y preferencias de los usuarios fuera de la pantalla. E: ¿Qué tendencias de publicidad digital habrá en los próximos años? SC: CTV se considera una tendencia porque responde directamente a los nuevos hábitos de consumo de los usuarios que están adoptando cada vez más las plataformas de streaming . Otras tendencias son la hiperpersonalización impulsada por IA, la publicidad “ shoppeable” y la integración de data multiplataforma, donde veremos una mayor conexión entre CTV, mobile, desktop y retail media, para crear journeys más fluidos y medibles.
]]>