Promueve Grupo LOGIX inversión asiática en Tijuana

TIJUANA, JULIO 03, 2025 -Con el objetivo de explorar de primera mano las oportunidades de inversión y el potencial de crecimiento económico en la región norte del país, Tijuana recibió la visita de una delegación comercial integrada por inversionistas representantes de distintos países asiáticos, así como el Parque Industrial Suzhou, ubicado en la provincia de Jiangsu.
El encuentro permitió fortalecer los lazos comerciales entre México y China, impulsando nuevas oportunidades de colaboración entre ambos países. Con la participación de autoridades Federales y Municipales, el encuentro de dos días, de la delegación comercial fue organizado por la agencia aduanal Grupo LOGIX, a través del área de Nuevos Negocios que encabeza el Lic. José López.
Durante el primer día de actividades, el Delegado Federal de Programas para el Bienestar en Baja California. Dr. Alejandro Ruiz Uribe, participó en el Networking con representantes del Parque Industrial de Suzhou, Grupo LOGIX y cámaras empresariales de Tijuana y Ensenada, en donde destacó la fortaleza de Baja California, que permanece como un atractivo para inversionistas extranjeros.
En tanto la Lic. Fernanda Mena, directora de Promoción Económica de la Secretaría de Desarrollo Económico de la ciudad (SEDETI), resaltó durante el segundo día de reuniones, las bondades en materia de inversión de Tijuana; y los beneficios geográficos y de crecimiento que para la Inversión Extranjera Directa (IED).
El CEO de Grupo LOGIX, Lic. Arturo Pérez Behr, reconoció la relevancia de estos acercamientos bilaterales para construir relaciones comerciales sólidas y duraderas, al tiempo que refrendó su compromiso como agente aduanal por facilitar el intercambio internacional con visión estratégica.
“La tecnología y la visión estratégica de estos países han permitido que, en tan sólo 30 años, construyan importantes ciudades, con un crecimiento que hoy inspira al mundo. Como expertos en Comercio Exterior, entendemos que detrás de cada inversión exitosa hay un proceso aduanal claro, eficiente y confiable. Y sabemos que Tijuana tiene la capacidad y el talento para consolidarse como un punto clave de conexión entre Asia y América Latina”, destacó.
El encuentro contó con la participación de más de 30 asistentes, entre inversionistas del continente asiático e integrantes del Parque Industrial de Suzhou, el cual representa a más de 5 mil empresas asentadas en dicha región, enfocadas principalmente al giro de electrónica y automotriz.
Fundado en 1994, el Parque Industrial de Suzhou ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. En 2020, contó con 295 nuevos proyectos con inversión extranjera y registró 142 proyectos con mayor inversión de capital.
En tanto, la relación comercial entre México y Asia va en aumento. De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía de México, en el año 2024 la principal compra de México a China fue: Teléfonos, incluidos teléfonos móviles y los de otras redes inalámbricas ($9,443 Millones de dólares). Los principales destinos de las compras realizadas a China fueron; Ciudad de México ($32,704 Millones de dólares), Chihuahua (con $17,617 Millones de dólares) y Baja California ($13,144 Millones de dólares).
Por último, el Lic. Arturo Pérez Behr, agradeció al presidente de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO), Lic. José Luis Contreras, por facilitar sus instalaciones para el encuentro comercial.