Birmex avanza en acuerdos internacionales para la producción de vacunas: Sheinbaum

Birmex avanza en acuerdos internacionales para la producción de vacunas: Sheinbaum

Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) mantiene conversaciones con distintos países para avanzar en acuerdos que permitan la fabricación de vacunas y recuperar la capacidad de producción nacional.

Lo anterior, sostuvo, es parte de la estrategia del Plan México con la cual se busca fortalecer la soberanía sanitaria de México y ampliar sus capacidades de innovación y exportación en el país.

“Vinieron unos científicos de Serum de la India (Serum Institute of India) con la posibilidad de que haya acuerdos para fabricación de vacunas a través de Birmex”, comentó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Te puede interesar

Serum Institute of India es uno de los principales fabricantes de vacunas en el mundo. Cada año produce hasta 4,000 millones de dosis contra enfermedades como difteria, tétanos, tos ferina, HIB, BCG, hepatitis B, sarampión, paperas y rubéola. Está presente en más de 170 países, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido y otras naciones europeas.

La presidenta Sheinbaum resaltó que los secretarios de gobierno han sostenido pláticas con altos funcionarios de Alemania, India y Brasil, así como con los primeros ministros, cancilleres y líderes de la Comunidad Europea y del G7.

Estas conversaciones no solo buscan atraer inversión y promover la instalación de plantas extranjeras en México, sino también fomentar la colaboración entre empresas nacionales e internacionales para desarrollar proyectos conjuntos en el país.

Las reuniones están a cargo de las Secretarías de Economía, de Relaciones Exteriores y de Salud.

“Estamos generando distintos mecanismos que permitan a México tener mayor soberanía, mayor innovación y mayor capacidad de exportación”, recalcó la mandataria federal en conferencia matutina de este jueves.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que ha viajado a Mumbai, India, junto con el secretario de Salud, David Kershenobich, para establecer proyectos de colaboración en el campo de inmunoterapias.

Adelantó que en México han iniciado un proyecto para usar inmunoterapias, un tratamiento avanzado contra el cáncer que modifica las células del paciente para que ataquen tumores específicos, como en el caso de la leucemia.

“El Instituto Tecnológico en Mumbai hizo un convenio con el Instituto Nacional de Nutrición y el Instituto Politécnico Nacional. Este año empezamos a trabajar con las células CAR-T Cells. Esto suena muy fácil, pero es muy complejo”, describió Ebrard.

Por su parte, el secretario de Salud dijo que las alianzas que se buscan son pensando en la “innovación a futuro”.

En el caso del tratamiento del CAR-T Cells, dijo que ayudará al tratamiento de cáncer usando las células del paciente. “La innovación va a traer un costo beneficio, mayor calidad y seguridad”, subrayó.

Respecto a las vacunas, David Kershenobich destacó la importancia de fortalecer la producción nacional.

Dio a conocer que, durante la pasada temporada invernal, “por primera vez, la vacuna” contra la influenza aplicada en México fue producida en el país, cumpliendo con estándares internacionales y con el apoyo de la industria extranjera.

admin