¿Qué es el Indeval y cuál es su importancia en la acusación de lavado de dinero contra Vector?

Tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre posible financiamiento al terrorismo contra CIBanco, Intercam y Vector casa de bolsa, esta última informó que las inversiones de sus clientes están seguras por estar custodiadas en el Instituto para el Depósito de Valores (Indeval), ¿qué es lo que hace esta institución?
Es importante entender que todas las inversiones realizadas a través de intermediarios bursátiles, como Vector casa de bolsa, se resguardan obligatoriamente en el Indeval, una de las empresas que forman parte de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Cualquier operación de compra-venta ejecutada por una casa de bolsa se registra en este Instituto de Depósito Central de Valores.
Por esta razón, la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB) ha señalado que los activos de los clientes de Vector casa de bolsa no corren peligro, ya que están protegidos bajo la custodia del Indeval.
Te puede interesar
-
Finanzas Personales
Reembolso de CIBanco: Guía paso a paso para recuperar tu dinero tras suspensión de VISA
Finanzas Personales
¿Qué pasa si un banco quiebra? Así protege el sistema financiero a los ahorradores
Finanzas Personales
Si eres cliente de CIBanco, Intercam y Vector, ¿cómo afecta su situación actual a tu dinero?
¿Qué funciones desempeña el Indeval?
El Indeval actúa como custodio de valores, encargándose de guardar, administrar y compensar operaciones del mercado bursátil.
También gestiona instrumentos del mercado de dinero y valores extranjeros operados mediante el Sistema Internacional de Cotizaciones, que permite a inversionistas mexicanos adquirir acciones y fondos cotizados de empresas listadas en el extranjero.
Los instrumentos del mercado de dinero son títulos de deuda de corto plazo que se utilizan para financiar las operaciones de las empresas, instituciones financieras y el gobierno. Estos instrumentos son considerados de bajo riesgo y alta liquidez, lo que significa que pueden convertirse fácilmente en efectivo.
Entre los activos que custodia se encuentran deuda corporativa, fondos de pensiones, acciones y deuda gubernamental. Según datos de la BMV, el 95% de los activos bajo su custodia son nacionales, mientras que solo el 5% son internacionales. Actualmente, el Indeval custodia aproximadamente 40 billones de pesos en activos.
Evolución histórica del Indeval
De acuerdo con información del Banco de México, el Indeval fue creado el 28 de abril de 1978 como el Instituto para el Depósito de Valores, originalmente constituido como un organismo gubernamental.
En 1987, la institución fue privatizada y se constituyó legalmente como S.D. INDEVAL, Institución para el Depósito de Valores, S.A. de C.V., iniciando operaciones el 1 de octubre de ese mismo año. Actualmente, el Indeval ofrece a sus depositantes diversos servicios, entre los que destacan:
- Guarda y depósito de valores
- Administración de derechos patrimoniales y corporativos
- Traspasos de valores
- Compensación y liquidación de valores
- Gestión de garantías
- Préstamo de valores
- Operaciones de reporto
- Préstamo de valores para Formadores de Mercado
Vector casa de bolsa también fue intervenido gerencialmente por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) esto significa que sustituyó a sus órganos administrativos y representantes legales con el fin de salvaguardar los derechos de los inversionistas y clientes del intermediario bursátil.