Prevén inyectar de más de 9,000 mdp para temas hídricos

El Gobierno de México destinará una inversión superior a los 9,000 millones de pesos en los próximos tres años para atender, de manera estructural, los problemas históricos de agua potable e inundaciones en 10 municipios del Estado de México, así lo anunció Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua.

Durante su participación en la Conferencia del Pueblo, el funcionario explicó que esta estrategia forma parte de las instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de garantizar el acceso al agua potable y reducir los riesgos de inundaciones durante la temporada de lluvias, especialmente en comunidades que han enfrentado escasez y afectaciones recurrentes.

Del monto total, 2,588 millones de pesos serán ejercidos durante el 2025, permitiendo la ejecución de 101 obras de infraestructura hidráulica, entre ellas redes de agua potable, sistemas de drenaje, pozos y cárcamos. Estos trabajos beneficiarán de forma directa a 6.4 millones de habitantes, detalló Morales López.

El titular de la Conagua subrayó que los proyectos se llevan a cabo en coordinación con los gobiernos municipales, el Estado de México y el gobierno federal. Aseguró que esta intervención ya muestra resultados concretos, pues en la actual temporada de lluvias se han registrado menores afectaciones.

Actualmente, 21 obras ya se encuentran en ejecución, entre las que destacan la construcción del colector de Chalco, labores de desazolve de ríos, rehabilitación de pozos y la modernización de sistemas de bombeo.

Estas intervenciones han permitido que, en la presente temporada de lluvias, las afectaciones sean considerablemente menores, lo que demuestra que estamos avanzando en la dirección correcta”, afirmó López.

Otras inversiones

Adicionalmente, anunció el próximo inicio de una de las obras hidráulicas más relevantes del sexenio: el acueducto Solís-León en Guanajuato, con una inversión de 15,000 millones de pesos.

Esta obra garantizará el suministro de agua potable a los municipios de Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León, y se complementará con la tecnificación del Distrito de Riego 011 – Alto Río Lerma.

Con estas acciones, el Gobierno de México refrenda su compromiso de asegurar el derecho humano al agua y avanzar hacia una mayor seguridad hídrica para millones de personas.

admin