Invertirán 757,000 millones de pesos en oriente del Edomex

El gobierno federal presentó el Programa Integral para el oriente del Estado de México, una estrategia de desarrollo social, urbano y económico que contempla una inversión de más de 757,000 millones de pesos durante el sexenio y que contempla 121 programas y acciones en áreas clave como salud, educación, vivienda, movilidad, infraestructura hídrica y seguridad.

“Esta es una deuda histórica con el oriente del Estado de México. Por décadas ha crecido con carencias en infraestructura, servicios y oportunidades. Hoy empezamos a saldar esa deuda con un programa verdaderamente integral”, afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Durante la conferencia de prensa matutina del Ejecutivo federal se detallaron que este plan impactará a 10 municipios densamente poblados como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Texcoco, La Paz, Chicoloapan, Valle de Chalco, Naucalpan y Tlalnepantla, donde habitan alrededor de 10 millones de personas.

Por otro lado, Sheinbaum Pardo adelantó que en los próximos días se presentará un plan de seguridad que incluirá el establecimiento de un mando único policial para estos municipios, en coordinación con el Gabinete de Seguridad nacional.

“Vamos a atender las causas de la violencia, pero también a reforzar la presencia policial. La seguridad es parte esencial del desarrollo”, afirmó.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, destacó que la clave del proyecto ha sido “el trabajo en equipo y el liderazgo de la presidenta Sheinbaum”, y subrayó que el objetivo es transformar las condiciones de vida con un enfoque integral: “No se trata solo de pavimentar calles, sino de garantizar desarrollo con dignidad y esperanza”.

Transporte

En materia de transporte y movilidad, anunciaron una inversión de 12,800 millones de pesos en transporte y movilidad, con ampliaciones del Trolebús y el Mexibús, así como la construcción de 20 nuevos puentes, 1,000 kilómetros de senderos seguros y trenes de pavimentación que serán entregados a los municipios.

Además, se explicó que se contempla la compra de asfalto por 600 millones de pesos y equipamiento urbano, como luminarias LED y arte urbano.

También, el plan incluye la construcción de hospitales, clínicas y centros de salud; así como programas de mejoramiento de vivienda y regularización de suelo.

Educación y obras

En el ámbito educativo, el secretario de Educación, Mario Delgado, informó que se abrirán 10,200 nuevos espacios en bachillerato tecnológico con una inversión de 3,000 millones de pesos, en municipios como Chalco, Ecatepec, Neza y Chimalhuacán. Las carreras estarán alineadas a los retos del futuro, como inteligencia artificial, nanotecnología, urbanismo y producción agrícola sustentable.

Por su parte, el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza Sánchez, anunció la creación y puesta en operación de un fondo de inversión para proyectos de infraestructura y desarrollo productivo, con aportaciones conjuntas de los gobiernos federal, estatal y municipales.

Precisó que este fondo será administrado por un Comité Técnico compuesto, a nivel federal por las secretarías de Comunicaciones, Hacienda y Bienestar y por las dependencias estatales de Finanzas, Desarrollo Urbano, Infraestructura y Movilidad y Medio Ambiente.

admin