Programa nuclear iraní, retrasado por dos años

Teherán. El Pentágono afirmó ayer miércoles 2 de julio, que el programa nuclear iraní se ha degradado hasta en dos años tras los ataques estadounidenses que, según dijo, destruyeron los tres plantas nucleares alcanzadas.

Sean Parnell, un portavoz del Pentágono, ofreció la estimación en una sesión informativa a periodistas, añadiendo que la estimación oficial era “probablemente más cerca de dos años”.

Pocas horas antes, desde Irán, el ministro de Exteriores daba una versión en el mismo sentido que la del Pentágono.

“Nadie sabe exactamente lo que ha ocurrido en Fordow. Dicho esto, lo que sabemos hasta ahora es que las instalaciones han sufrido daños graves”, dijo el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abás Araqchi, en una entrevista con CBS News.

“La Organización de Energía Atómica de la República Islámica de Irán (…) está llevando a cabo actualmente una evaluación y valoración, cuyo informe será presentado al Gobierno”.

Las comunicaciones iraníes interceptadas minimizaron el alcance del daño causado por los ataques estadounidenses contra el programa nuclear de Irán, informó el Washington Post el domingo, citando a cuatro personas familiarizadas con la inteligencia clasificada que circula dentro del Gobierno estadounidense. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que los ataques “borraron completa y totalmente” el programa nuclear iraní; las revelaciones que hizo ayer el Pentágono, se acercan más a las palabras de Trump.

Rompe relación con OIEA

Irán suspendió el día de ayer su cooperación con la agencia de energía atómica de la ONU, contra la que multiplicó las acusaciones al hilo de la reciente guerra con Israel.

La guerra de 12 días iniciada el 13 de junio con los bombardeos israelíes agravó las tensiones entre Teherán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

“Masud Pezeshkian promulgó la ley que suspende la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica”, indicó la televisión estatal.

La decisión iraní es “obviamente preocupante”, dijo el portavoz del secretario general de la ONU, Stephane Dujarric.

Teherán fustigó a la agencia por una resolución adoptada en la víspera de las hostilidades israelíes, en la que acusaba a Irán de incumplir sus obligaciones nucleares.

Según Irán, esa resolución sirvió de “excusa” para los bombardeos israelíes. El país rechazó una solicitud del jefe del OIEA, el argentino Rafael Grossi, para visitar los sitios nucleares bombardeados.

admin