Mercancía doméstica impulsa el movimiento de la carga en el aeropuerto de Querétaro

Querétaro, Qro. El traslado de mercancía doméstica impulsa la actividad carguera en el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), al ser el segmento que presenta crecimientos, además de ubicar a este recinto aéreo como el primer lugar en ese tipo de carga.

Entre enero y mayo del año actual el AIQ trasladó un total de 31,668.4 toneladas (tanto domésticas como internacionales), registrando un crecimiento anual de 1.4 por ciento, conforme a los reportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

De ese tonelaje, 71.9% es carga nacional y 28.1% es carga internacional, este último segmento disminuyó su participación debido a los descensos anuales que ha registrado.

En los primeros cinco meses del año la carga nacional sumó 22,756.3 toneladas en el AIQ, significó un alza anual de 7.1%, mantenido una tendencia de crecimiento de un dígito en los últimos años: en el mismo periodo del 2023 creció 8.8% e igualmente en el 2024 avanzó 9.6 por ciento.

Mientras tanto, la carga internacional acumuló 8,912 toneladas entre enero y mayo del 2025, reflejando una caída anual de 10.7%; en ese lapso del 2023 creció 7.1% y en el mismo tramo del 2024 retrocedió 24.6 por ciento.

Los descensos anuales que registra la carga internacional se reflejan en la contribución que tiene en el volumen total, en los primeros cinco meses del 2023 representó a 40.6% de la carga que registró el aeropuerto, en ese periodo del 2024 simbolizó 32% y en 2025 representó 28.1 por ciento.

Mes a mes del 2025, la carga aérea que se moviliza desde el AIQ ha tenido un comportamiento diferenciado, en enero creció anualmente 8.2%, en febrero la variación fue negativa de -20.5%, en marzo nuevamente creció 27%, en abril retrocedió -4-4% y en mayo creció ligeramente 0.3 por ciento.

Debido al volumen total que acumuló el AIQ de enero a mayo, concentró 6.6% de la carga aérea que se registró en el país, posicionándose como el cuarto aeropuerto con mayor traslado de mercancía.

En los primeros tres sitios se colocó Santa Lucía, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que albergó 31.7%, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con 21.1% y el Aeropuerto de Guadalajara con 14.3%, después de Querétaro, en quinto sitio se ubicó el de Monterrey con 6.3% del volumen.

De acuerdo con el reporte de mayo, de los 10 principales aeropuertos de carga del país, solamente tres registraron un crecimiento anual: así ocurrió en el AICM que creció anualmente 1.1% en ese mes, el AIQ avanzó 0.3% y el aeropuerto de San Luis Potosí creció 4.9 por ciento.

AIQ referente en carga doméstica

En mayo el AIQ se mantuvo como el aeropuerto con más carga doméstica del país, al concentrar 15.4% del volumen que movilizaron los aeropuertos mexicanos. En ese mes reportó 5,065.2 toneladas nacionales, experimentando un alza anual de 13 por ciento.

En segunda posición se colocó el AICM que agrupó 13.8% de la carga doméstica del país, en tercero Guadalajara (12.4%), en cuarto Monterrey (9.5%) y en quinto Tijuana (9 por ciento).

En carga internacional los primeros lugares los ocuparon los aeropuertos de Santa Lucía (concentró 47.8%), Ciudad de México (22.6%), Guadalajara (15.5%), Monterrey (5%) y Cancún (2.7 por ciento).

admin