Kia México inaugura centro de reclutamiento en Nuevo León y refuerza su apuesta por el talento local

Monterrey, NL. En su décimo aniversario en México, y a pesar de la incertidumbre que ha provocado la política arancelaria de Estados Unidos, KIA México reafirmó su estrategia con la formación de talento local, con la inauguración de su nuevo Centro de Reclutamiento en Apodaca, Nuevo León. En este espacio se busca fortalecer la vinculación entre el personal y la cultura operativa de la armadora desde el inicio del proceso de selección.

Con este nuevo Centro, Kia México busca garantizar que cada nuevo integrante del equipo cuente con las herramientas necesarias para contribuir a mantener y elevar los estándares de calidad, al tiempo que cuenta con un espacio donde podrá desarrollarse profesional y personalmente, indicó la armadora.

“Desde la llegada de la compañía hace 10 años, hemos encontrado en esta región el mejor talento de México. El reclutamiento ha sido un proceso clave para Kia, ya que gracias a nuestros empleados nos hemos consolidado como la operación automotriz líder en el país”, afirmó Young Sam Kim, presidente de Kia México.

Por otra parte, en el Centro de Reclutamiento, los nuevos candidatos pueden conocer -desde el primer contacto-, las instalaciones, procesos productivos y responsabilidades específicas de cada área: estampado, soldadura, pintura y ensamble.

Actualmente, la planta de Kia México emplea a más de 2,500 personas en dos turnos y produce anualmente alrededor de 281,000 unidades de los modelos K3 y K4.

Esta es la única planta de Kia en el mundo que fabrica ambos modelos, los cuales se exportan a más de 190 destinos internacionales.

A la fecha, lleva más de 2 millones de unidades producidas en su historia, siendo la planta automotriz que más rápido alcanza esa cifra en México.

A la ceremonia de inauguración asistieron Young Sam Kim, presidente de Kia México; Federico Rojas, secretario del Trabajo del Estado; Francisco del Olmo, secretario general del Sindicato Sección 15; Joaquín del Olmo, asesor Legal del mismo sindicato; María Cristina Flores, secretaria de Economía del municipio de Apodaca; y Gerardo García, secretario de Desarrollo Urbano, Ecología y Transporte de Apodaca.

admin