¿Qué es el Alligator Alcatraz, el centro de detención para inmigrantes en EU?

¿Qué es el Alligator Alcatraz, el centro de detención para inmigrantes en EU?

<![CDATA[

Ubicado en un aeropuerto abandonado en los humedales de los Everglades, a 60 kilómetros de Miami, se encuentra Alligator Alcatraz , el nuevo centro de detención para inmigrantes , una construcción que ha provocado indignación por la política migratoria de Donald Trump, así como protestas ecologistas por su cercanía a un parque nacional.


¿Por qué le llaman “Alligator Alcatraz”?



“Solo hay una carretera que lleva a él y es la única salida. Es un vuelo de ida. Está aislado y rodeado de fauna peligrosa y un terreno implacable”, explicó Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca. “Alligator Alcatraz” no es su nombre oficial, sino un apodo informal que hace referencia a su ubicación en los humedales de los Everglades, repletos de caimanes, cocodrilos y pitones. Además de referir a la Prisión Federal de Alcatraz, un centro de máxima seguridad en San Francisco, California, que ya no opera, pero es conocida por haber albergado criminales peligrosos. “Miré fuera y no es un lugar al que quiera ir de excursión pronto”, mencionó Trump en una mesa redonda tras su visita al centro, el 1 de julio de 2025. “Estamos rodeados de kilómetros de pantanos traicioneros y la única salida es realmente la deportación”. La instalación contará con hasta 5,000 camas para “migrantes ilegales criminales”, las cuales se muestran dispuestas en un espacio grande, rodeadas de jaulas y barreras de metal. Algo que contrasta con su exterior, ya que la zona alberga más de 2,000 especies de animales y plantas. No obstante, un cartel en el centro indica que se espera una capacidad máxima de detenidos de 3,000 personas, más mil autoridades para su control. Se calcula que este complejo, al sur de Florida, costará a Estados Unidos 450 millones de dólares anuales. El gasto por cama sería de 245 dólares por día, asumido por el Estado de Florida, que presentará solicitudes de reembolso a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y al Departamento de Seguridad Nacional (DHS). De acuerdo con la portavoz de la Casa Blanca, abrir este centro es “una manera eficiente y de bajo costo para ayudar a llevar a cabo la mayor campaña de deportación masiva en la historia de Estados Unidos”. De manera irónica, el presidente de Estados Unidos refirió que hay “muchos policías en forma de caimanes” por lo que “no hay que pagarles tanto” . La semana pasada, el gobernador republicano Ron DeSantis anunció la construcción del centro en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade Collier en una zona de bosques de manglares y pantanos en los Everglades, donde se encuentra cerca el Parque Nacional Everglades, la reserva natural subtropical más grande de Norteamérica. Dicho parque fue designado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979, donde habitan más de 20 especies raras, en peligro de extinción y amanezadas, como la pantera de Florida, el gavilán caracolero, el caimán, el cocodrilo y el manatí. “Tuvimos una solicitud del Gobierno federal para hacerlo, y por eso está ‘Alligator Alcatraz’”, dijo DeSantis, quien también refirió que, si una persona se escapa, tendrá que ‘enfrentarse a un montón de caimanes’.

]]>

admin