¿Mitad de 2025 sin ahorros? 5 estrategias para cumplir tus metas financieras en seis meses

¿Mitad de 2025 sin ahorros? 5 estrategias para cumplir tus metas financieras en seis meses

El primer semestre de 2025 sí que nos ha sorprendido (por favor, ya no pidamos que el nuevo año lo haga también), y es muy seguro que los imprevistos y una larga serie de etcéteras te impidieran lograr tus metas financieras.

Entre pronósticos de bajo crecimiento para la economía mexicana, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) prevé un crecimiento de sólo 0.4%. Así como los conflictos globales, los aranceles y el impacto de la inflación, que en mayo registró 4.42%, lo cierto es que el panorama parece desafiante.

Pero dicen que cuando más oscuro está es porque va a amanecer, así que aún estás a tiempo de cumplir algunas metas. Daniel Urías, conferencista internacional y fundador de Cooltura Financiera, asegura que, primero que nada, ante toda esta serie de información negativa, debes mantenerte tranquilo para tomar decisiones racionales.

“No podemos tener control sobre sucesos macroeconómicos, ni siquiera de la economía nacional, pero sí sobre la manera en la que me estoy administrando“, explica el especialista.

Te puede interesar

Estrategias para salir bien librado esta segunda mitad del año

Para tener control de lo que sí se puede, el especialista en educación financiera recomienda los siguientes puntos:

1. Identifica a dónde se va tu dinero

Es fundamental saber exactamente a dónde se va el dinero. Si ya tienes ahorros y las deudas están bajo control, el enfoque debe ser tener claridad sobre los gastos.

En situaciones de mayor vulnerabilidad financiera, es el primer paso a revisar. Debes evaluar cuáles gastos son indispensables, cuáles son gustos y de cuáles puedes prescindir momentáneamente o hacer recortes. La meta es reorganizar los gastos para terminar el año lo más estable posible.

2. Amarra tus deudas

Si tienes deudas, es crucial liquidarlas lo más pronto que puedas, ya que mantenerlas en medio de un ambiente económico complejo significa inestabilidad e intereses crecientes.

Si tienes necesidad de recurrir a financiamiento, investiga muy bien cómo funciona y evalúa si es realmente necesario. Llegar a un período complicado con las deudas bajo control ofrece una gran ventaja.

3. Ahorrar, principio básico

Si no tienes ahorros, este es un paso fundamental. Busca invertir la balanza para que los ahorros vayan creciendo. Es importante tener un fondo de emergencia para enfrentar imprevistos.

Ten dinero dividido en cuentas diferentes y, en ciertos escenarios, un “guardadito” en efectivo fuera del sistema bancario para mayor tranquilidad, aunque esto último también conlleva otros riesgos como la inseguridad.

4. Usa tus habilidades

Para no depender únicamente del ingreso principal, planifica y busca una fuente extra de ingreso. Esta no tiene que ser un empleo de 8 horas; pueden ser cantidades pequeñas como 500 o 1,000 pesos al mes, que a lo largo de un semestre pueden generar ahorros significativos.

Esto sirve como respaldo ante posibles impactos en el empleo y ayuda a blindarse de muchas maneras.

5. Aprende del pasado

Las situaciones económicas complicadas son cíclicas y se viven cada ciertos años. Es importante recordar que se puede salir adelante de estos momentos, pero la diferencia está en cómo se llega al final de la situación: si se termina en condiciones muy complicadas con el patrimonio vulnerado, o con estabilidad por haber tomado medidas preventivas.

La pandemia, por ejemplo, sirvió como un aprendizaje claro sobre la importancia de contar con un fondo de emergencia y no depender de un solo ingreso. Quienes estuvieron preparados pudieron incluso aprovechar oportunidades de inversión.

Para Daniel Urías todo se resume en pensar con la cabeza fría, con una buena planeación y volviendo a los básicos para salir adelante de situaciones complejas. Lo que se busca es avanzar a través de las dificultades con la mayor estabilidad posible y evitar daños a largo plazo que puedan tardar años en recuperarse.

admin