¿Cómo invertir desde 1,000 pesos con BBVA Invest y tener un portafolio personalizado?

Menos del 11% de los mexicanos tiene una cuenta de inversión, según datos oficiales. En un país con más de 125 millones de habitantes, apenas existen 13 millones de contratos en fondos de inversión, mientras que en economías desarrolladas, como Canadá, esta proporción puede superar el 100% respecto a su población, así lo comentó Luis Ángel Rodríguez Amestoy, director general de Fondos de Inversión en BBVA México en entrevista con El Economista.
Explicó que para revertir esta baja penetración, la institución financiera apuesta por la tecnología y la educación financiera con el lanzamiento de BBVA Invest, una funcionalidad integrada en su aplicación (app) móvil.
Te puede interesar
-
Los Especiales
Crecen 23.91% activos de fondos de inversión al cierre de mayo 2025
Sector Financiero
Digitalización de fondos de inversión, fundamental para impulsar la inclusión financiera: SHCP
Con BBVA Invest buscamos acercar las inversiones a todos. Es una solución que permite al cliente contestar siete preguntas para detectar su perfil de inversionista y, con base en eso, recibir una recomendación de portafolio adecuada, dijo Rodríguez Amestoy”.
Dijo que este perfilador digital, ya disponible en la sección de oportunidades de la aplicación, “evalúa si el cliente es conservador, tradicional, moderado o agresivo. En función de eso, se construye un portafolio de tres fondos de inversión que combinan liquidez, renta fija y renta variable tanto nacional como internacional. Todo esto con un monto mínimo de entrada de 1,000 pesos.
No necesitas ser experto. Contestando siete preguntas, te diseñamos un portafolio y lo administramos por ti”.
La estrategia no solo apunta a facilitar el acceso a los fondos, también a fomentar el hábito del ahorro con objetivos claros. “Definir el perfil de riesgo es importante, pero igual de relevante es conocer para qué estás invirtiendo. No es lo mismo ahorrar para la universidad de tu hijo el próximo mes que para tu retiro en 20 años”, advirtió el directivo.
<!–>–>Enlace imagen
Luis Ángel Rodríguez Amestoy, director general de Fondos de Inversión en BBVA México
La automatización también juega un papel clave. BBVA Invest rebalancea los portafolios conforme cambian las condiciones del mercado, sin que el usuario tenga que intervenir. Además, la plataforma permite monitorear el desempeño de las inversiones en tiempo real desde la aplicación móvil.
Invertir a largo plazo con disciplina puede duplicar o triplicar tu capital. En 2008 el S&P cayó 38%, pero quien se mantuvo invertido hoy habría ganado más de 600%”, ejemplificó Rodríguez.
Mercados
Respecto al entorno actual del mercado mexicano, Rodríguez señala que los fondos siguen muy concentrados en instrumentos de deuda de corto plazo. “Fue una alternativa atractiva los últimos años por las tasas altas, pero hoy ya vemos oportunidades más allá. Por eso necesitamos asesoría digital para orientar mejor a los inversionistas”, insistió.
Aunque BBVA cuenta con más de 25 millones de usuarios en su alicación móvil, apenas 1.3 millones participan en fondos de inversión. Esa brecha representa una enorme oportunidad. “Nuestro reto es lograr que más personas vean en los fondos una opción segura y rentable para hacer crecer su dinero”, dijo el directivo.
Invertir a largo plazo, con el portafolio adecuado, puede ser la diferencia entre ahorrar y generar patrimonio”.
Además de ofrecer una amplia gama de 55 fondos de inversión a través de su gestora, el banco también ha desarrollado productos temáticos como un fondo digita y ya incorpora criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en sus portafolios. En materia de inteligencia artificial, BBVA México utiliza modelos cuantitativos desde hace años para mejorar la eficiencia en la construcción de carteras.
Sobre los recientes eventos regulatorios que involucran a otras operadoras, como CI Banco, Vector e Intercam, Rodríguez subrayó la solidez del sistema. “Los fondos de inversión están fuertemente regulados y separados del balance del banco. El cliente siempre tiene liquidez y seguridad sobre su dinero. Las autoridades están actuando para proteger al inversionista”, dijo.
Con esta nueva herramienta digital, BBVA busca reforzar su compromiso con la inclusión financiera. “Estamos muy contentos con el lanzamiento de BBVA Invest. Es parte de nuestra misión de llevar las inversiones a más mexicanos, con asesoría, tecnología y simplicidad“, concluyó Rodríguez.