Giovana Jaspersen, una 'Caballera' de la gestión cultural

Giovana Jaspersen, una 'Caballera' de la gestión cultural

Giovana Jaspersen García, directora general del Museo Franz Mayer, fue investida la semana pasada con la Orden de las Artes y las Letras de Francia en grado de Caballero, o “Caballera”, dijo la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, en la ceremonia protocolar donde le impuso las insignias y le entregó el certificado que dice:

“República Francesa. La ministra de la Cultura designa por decreto a ‘Madame Giovana Jaspersen García Chevalier de l’ordre des arts et des lettres’ k”. Firma Rachida Dati.

Te puede interesar

La Orden de las Artes y las Letras, instituida en 1957, reconoce a “las personas que se han distinguido por sus creaciones en el dominio artístico o literario o por la contribución que han aportado al esplendor de las artes y las letras en Francia y en el mundo”.

Al conferir la insignia, la embajadora Borione elogió la trayectoria de Jaspersen, como “como restauradora, como gestora cultural, como pensadora y como servidora pública”.

“Usted ha encarnado algo muy francés: una visión de la cultura no como un adorno, sino como una herramienta de transformación, de cohesión y de emancipación”, dijo.

Y agregó: “Querida Giovana, su historia con el Franz Mayer es casi literaria. Usted lo visitó cuando era estudiante, lo eligió como su lugar, regresó como pasante, y hoy lo dirige. Y lo transforma”, agregó.

Luego, la diplomática celebró que la concesión de esta condecoración haya coincidido con la exposición recién inaugurada en el Museo Franz Mayer que honra la trayectoria de dos destacados artistas franceses –Pierre y Gilles–, que estuvieron presentes en la ceremonia de condecoración.

Además de la trayectoria personal de Giovana Jaspersen, entre la Embajada de Francia y el Museo Franz Mayer hay una relación de cooperación de larga data, por lo que se hizo coincidir la entrega de las insignias con la inauguración de la exposición “Pierre et Gilles” “como un símbolo muy sólido del trabajo coordinado entre Francia y México”, expone la directora en charla con El Economista.

<!–>Inauguración de la exposición Pierre et Gilles. Pie de foto: De izquierda a derecha: Jean François Guéganno, consejero cultural de la Embajada de Francia en México, los artistas Pierre y Gilles, embajadora Delphine Borione, Giovana Jaspersen y Abraham Villavicencio, directora y curador en jefe del Museo Franz Mayer.–>Enlace imagen

Inauguración de la exposición Pierre et Gilles. Pie de foto: De izquierda a derecha: Jean François Guéganno, consejero cultural de la Embajada de Francia en México, los artistas Pierre y Gilles, embajadora Delphine Borione, Giovana Jaspersen y Abraham Villavicencio, directora y curador en jefe del Museo Franz Mayer. Foto EE:Cortesía

“En este caso particular, que la condecoración suceda estando yo en el Franz Mayer es muy significativo, por las colecciones de patrimonio o de objetos artísticos antiguos de origen francés que hemos tratado de redimensionar en estos años y poner en valor, como libros antiguos, algunas piezas de la pinacoteca, exposiciones como la de Notre Dame, y eso nos ha dado la oportunidad de trabajar de manera muy cercana con la Embajada de Francia, la Consejería Cultural y el IFAL”, detalla.

Jaspersen comparte que recibir la condecoración la hace sentir “un poco fuera de sitio; que te digan caballero sueña un poco extraño”, pero al mismo tiempo la acoge con honor y como emoción ya que la integra a una selecta lista de personalidades condecoradas.

Connacionales como María Félix, Gabriel Orozco, Alejandro González Iñárritu o celebridades internacionales como Jorge Luis Borges, Bob Dylan, Mario Vargas Llosa, Meryl Streep o Shakira, entre otras, han sido galardonadas con las insignias de la Orden.

Que 20 años no es nada

Giovana Jaspersen ha dedicado su carrera a la restauración de bienes y a la gestión culturales, es una rara avis que, a la par de los conocimientos y destrezas técnicas para la conservación de los objetos patrimoniales, posee cualidades para la administración y la gestión de la cultura. “Esta distinción llega en un momento de mucho orgullo, en el que después de trabajar varios años en la administración pública, de trabajar en casi la mitad de los estados del país y en el extranjero, el Franz Mayer se ha convertido en una síntesis que me permite poner en marcha las distintas cosas que he venido haciendo”.

“El Museo Franz fue el primer sitio donde yo supe a lo que quería dedicarme en la vida. Eso sucedió hace 20 años, luego regresé cinco años después a hacer prácticas profesionales, a trabajar con la colección de escultura policromada, y, ahora, 20 años después volví a la dirección, es un espacio que no ha parado de darme lecciones en muchos frentes, porque reúne todas las pasiones que yo he tenido a lo largo de mi carrera”, asegura.

Faltan gestores culturales

Una tema importante emerge en la conversión con Giovana, y es el que se refiere a la formación de personas especializadas a la gestión de la Cultura, porque no basta ser un un buen tenor para dirigir una Compañía de Ópera, ni ser una buena restauradora o museógrafa para dirigir un museo.

“En México tenemos muchas concesiones al respecto, pensamos que los perfiles para los puestos directivos o de administración en espacios culturales deben de ser artistas, y pues un artista puede ser un gran compositor, un increíble bailarín, pero no por eso va poder lleva un proceso de un programa estatal de cultura o hacer un análisis financiero de instancias culturales, por eso muchos de los huecos de los que adolecemos en el sector tienen que ver con esto.”

“Muchos de los cargos de administración de las instancias culturales se han puesto tradicionalmente en manos de personas que están formadas para la creación artística pero no para la gestión, la planeación y la administración de la experiencia cultural; para mí esta doble formación –de restauradora y gestora cultural– ha sido fundamental para la dirección del museo, pero también para la administración pública, para la representación del Poder Ejecutivo (como secretaria de Cultura en Jalisco), incluso para la gestión de proyectos independientes”.

Por otra lado, está el extremo opuesto, “a veces se piensa que alguien que tiene experiencia en la administración pública está capacitado para tomar decisiones en áreas tan especializadas, como las que competen a la cultura. Alguien que se ha desempeñado en el área de la administración de la salud, no tiene por qué saber que un proceso de restauración lleva determinado tiempo o qué materiales son necesarios y cuáles, por ejemplo”.

“Creo que el problema ha sido no encontrar o no lograr perfiles mixtos, que sean capaces de poner distancia de su materia, pero sin perderla de vista a la hora de hacer labores de dirección”, concluye.

Acerca de la entrevistada

Giovana Jaspersen García es licenciada en Gestión Cultural por la Universidad de Guadalajara, y en Restauración de Bienes Culturales por la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO), especialista en pintura novohispana y escultura policromada; fue directora del Museo Regional de Antropología de Yucatán Palacio Cantón, del INAH, de 2013 a 2018; secretaria de Cultura del Estado de Jalisco, de 2018 a 2021; y es directora del Museo Franz Mayer de 2023 a la fecha; además ha realizado diversos cursos en restauración en Países Bajos y Bélgica.

Insignia de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras.<!–>Enlace imagen

Insignia de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras.Especial

Mexicanos que han recibido la Orden de las Artes y las Letras de Francia

  • Ramón Xirau (1964)
  • Guadalupe Ferrer (1994)
  • María Félix (1996, en grado de Comendador)
  • Carlos Reygadas (2005)
  • Rolando Villazón (2008)
  • Jorge Volpi (2009)
  • Rubén Marshall (2011)
  • Gabriel Orozco (2012, en grado de Oficial)
  • Paula Astorga Riestra (2012)
  • Alenjandro González Iñárritu (2019, en grado de Comendador)
  • Beetsabé Romero (2020)
  • Giovana Jaspersen (2025)

Otras personas famosas condecoradas

  • Jorge Luis Borges (1962)
  • Ernesto Sabato (1964)
  • Atahualpa Yupanqui (1986)
  • Mercedes Sosa (1989)
  • Bob Dylan (1990)
  • Mario Vargas LLosa (1993)
  • Arturo Pérez-Reverte (1998)
  • David Bowie (1999)
  • Meryl Streep (2003)
  • Daft Punk (2010)
  • Shakira (2012)

–>

admin