Inician capacitación juezas y jueces electos en Proceso Electoral Extraordinario 2025

Inician capacitación juezas y jueces electos en Proceso Electoral Extraordinario 2025

MEXICALI, JULIO 1, 2025. Con el objetivo de fortalecer el ejercicio judicial y garantizar una adecuada preparación para el inicio de funciones, las Juezas y los Jueces de Control electos en el Proceso Electoral Extraordinario 2025 en Baja California, comenzaron con la capacitación del Curso Taller de Inducción, Capacitación y Adiestramiento al Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial.

Este curso, está dirigido a juezas y jueces electos que formarán parte por primera vez del Poder Judicial del Estado o que se desempeñaban en una función jurisdiccional en un juzgado. Tendrá una duración de más de 90 horas, se lleva a cabo tanto de forma presencial como virtual, y tiene como propósito brindar a las y los futuros juzgadores herramientas que fortalezcan su desempeño dentro del Sistema de Justicia Penal Acusatorio. En total asisten 29 personas.

Durante el acto inaugural, y en representación del Magistrado Presidente Alejandro Fragozo, el Magistrado Gustavo Medina Contreras, titular de la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura del Estado, dio la bienvenida a las y los participantes, a quienes les recordó que este curso ha sido diseñado para brindarles conocimiento y habilidades relevantes para su desarrollo profesional como juzgadores. Lo acompañó la Lic. Cecilia Razo Velásquez, Consejera de la Judicatura y Presidenta de la Comisión Académica del Consejo.

El primer módulo, de carácter introductorio, fue impartido por el Administrador Judicial Marcos Pérez Núñez, quien abordó la operación y organización del Sistema de Justicia Penal Oral. El curso está conformado por diecisiete módulos que tratarán diversa temática relacionada a dicho sistema.

Esta capacitación es coordinada por la Comisión de Carrera Judicial y la Comisión Académica del Consejo de la Judicatura del Estado, a través del Instituto de la Judicatura, como parte de las acciones permanentes de profesionalización del personal jurisdiccional y en cumplimiento del compromiso institucional con una justicia pronta, imparcial y con alto grado de especialización.

admin