"Hecho en Jalisco" mostrará moda jalisciense como motor económico y expresión cultural : Intermoda

"Hecho en Jalisco" mostrará moda jalisciense como motor económico y expresión cultural : Intermoda

Guadalajara, Jal. Para mostrar a escala internacional el potencial y la calidad que tienen tanto el diseño como la producción de la moda mexicana y, particularmente jalisciense, la edición 83 de Intermoda (IM) no solo se sumará a la iniciativa federal Hecho en México, sino que presentará la exhibición especial “Hecho en Jalisco” de la empresaria y diseñadora tapatía Rosario Mendoza y su marca Takasami.

“La moda va más allá de las prendas; es una expresión cultural, un motor económico y un reflejo de lo que somos, por eso, uno de nuestros grandes compromisos es por el diseño mexicano”, expresó el presidente de Intermoda, Jorge Castellanos.

Indicó que en la próxima edición de Intermoda, 70% de lo stands que conformarán la feria de la moda más importante de América Latina serán de expositores mexicanos provenientes de 23 estados de la República.

Te puede interesar

Buscarán sustitución de importaciones

No obstante, la fabricación nacional de prendas de vestir depende en su mayoría de insumos importados, sostuvo por su parte, el presidente de la delegación Jalisco de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), Jaime Pedroza Hernández.

“La mayoría de los insumos vienen del extranjero, desgraciadamente no hay mucha industria textil”, expresó el industrial.

Al respecto, Laura Romero Zueck, encargada de la Dirección General de Comercio Exterior de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), anticipó que en una reunión reciente entre autoridades, empresas y organismos del sector en Jalisco, se acordó buscar la atracción de empresas proveedoras de insumos para la industria de la moda, con el objetivo de ir sustituyendo importaciones en la cadena productiva.

“No tenemos insumos importantes, nos mencionaban el hilo, las telas; entonces, en la Secretaría estamos buscando cómo atraer esa inversión y hacer algún tipo de alianzas con empresas que están en Asia o en otras partes del mundo, para que puedan instalarse en Jalisco y ser un proveedor para la industria nacional…La idea es aprovechar esta coyuntura de los aranceles en Estados Unidos y atraer este tipo de proveeduría al estado”, enfatizó

Te puede interesar

Hecho en Jalisco

La muestra Hecho en Jalisco será liderada por la reconocida diseñadora María Rosario Mendoza, fundadora de la firma Takasami, y es “un homenaje a la moda en nuestro estado que representa el hilo que entrelaza creatividad, industria y tradición”, subrayó el presidente de IM.

Por su parte, la empresaria y diseñadora Rosario Mendoza, explicó que la colección que presentará en el marco de Intermoda, mostrará los elementos que reflejan la cultura y tradiciones de este estado.

“Van a poder ver todos esos elementos que podemos orgullosamente decir que son hechos en Jalisco; el mariachi, la charrería, el maíz, los edificios que nos dan identidad como tapatíos, como jaliscienses, esos elementos que forman parte de nuestras costumbres, de nuestras raíces; todo eso se va a poder apreciar en esos vestidos”, indicó la fundadora de Takasami.

Feria más importante de LATAM

La edición 83 de Intermoda que se realizará del 15 al 18 de julio próximos, contará con 50,000 metros cuadrados de superficie de exposición, 1,590 stands y más de 1,000 marcas de ocho países, por lo que es considerada la plataforma de negocios para la industria de la moda más grande de América Latina, precisó su director, Ernesto Hernández.

En tanto, el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OFVC), Gustavo Staufert, indicó que Intermoda dejará a Guadalajara una derrama económica de 250 millones de pesos.

admin