Puebla debe tener mayor diversificación de inversiones: CCE
Puebla, Pue. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) exhortó al gobierno del estado que apueste por promover la diversificación en inversiones dentro de los sectores de energías limpias, agroalimentos y turismo.
Héctor Sánchez Morales, presidente del organismo, comentó que si bien está descartado que hagan alguna misión comercial en el segundo semestre del presente año, por la incertidumbre que se vive por la aplicación de aranceles y el tema migratorio en Estados Unidos, ello no quiere decir que las autoridades poblanas dejen de hacer invitaciones a los empresarios extranjeros.
Mencionó que hay un gran interés de firmas extranjeras por encontrar oportunidades de negocio en México desde Puebla, y desde aquí poder exportar a Latinoamérica, el cual representa un mercado potencial por su apertura comercial.
En este sentido, pidió a la Secretaría de Desarrollo Económico y de Trabajo (Sedetra) dar a conocer su plan sobre la atracción de inversiones y, con ello, la Iniciativa Privada hacer propuestas para invitar a empresarios de países con los que se tiene un vínculo comercial.
Indicó que Alemania, Francia, España e Italia tienen instaladas industrias en Puebla sobre todo del sector automotriz y autopartes, pero en el caso del país ibérico hay interés por detonar más proyectos de energías renovables, eólica o solar.
Inversiones en otros sectores
En Puebla, se tienen parques solares de la firma española Iberdrola en el municipio de Cuyoaco, los cuales generan 200 megawatts.
Además, la francesa ENR NL invirtió 330 millones para hacer su Parque Fotovoltaico Pachamama II en el municipio de Tepeyahualco, el cual genera 330 megawatts.
Sánchez Morales consideró importante que el gobierno del estado genere las condiciones para que los inversionistas lleguen a Puebla, desde ayudar a incrementar las reservas de tierras para la industria hasta ofrecer incentivos fiscales.
Comentó que gobierno y empresarios deben apuntar a que la entidad se ubique en mejores posiciones de economía dentro de los diez estados del país.
Puntualizó que si bien la industria automotriz poblana se fortalecerá en los próximos cinco años al tener una nueva armadora como es la marca mexicana Olinia, de coches eléctricos, también se tiene que atraer proyectos en otros sectores económicos.
Te puede interesar
-
Empresas
Puebla será sede de la planta de Olinia; buscan aumentar producción nacional de autos
Estados
Llegada de Olinia a Puebla fortalecerá industria automotriz y proveeduría: CCE
Indicó que en el turismo hay oportunidades de nuevos hoteles y restaurantes, lo cual tienen detectado, porque inversionistas extranjeros tienen la inquietud de aterrizar proyectos.
Asimismo, dijo, en el sector agroindustrial se tiene una demanda de productos en fresco y procesados por parte de otros países, como son Estados Unidos y Canadá.
El dirigente del CCE mencionó que si las autoridades estatales mantienen una visión de diversificar la economía y no ser tan dependientes del sector automotriz, se tendrá un efecto positivo en inversiones, más empleos y mejor pagados.