Señalamientos de EU sacuden al mercado fiduciario del país
Los señalamientos de Estados Unidos contra tres instituciones financieras mexicanas, dos bancos (Intercam y CI Banco) y una casa de bolsa (Vector), por presuntamente apoyar el lavado de dinero ligado al tráfico de fentanilo, comienzan a impactar el negocio fiduciario bancario, cuyo valor es de 11 billones de pesos.
En días recientes, distintas organizaciones, principalmente FIBRAS y fondos de inversión, han anunciado movimientos relacionados con dichos señalamientos. En algunos casos, se anunció la remoción de CI Banco como fiduciario de los fideicomisos que administra y en otros, se indicó que se analiza la situación con el fin de no afectar la operación de estos instrumentos.
Estos anuncios son de relevancia, ya que de los 11 billones de pesos que administraba la banca múltiple en México a abril pasado en fideicomisos, CI Banco representaba 26% de ese mercado, es decir, es la institución bancaria con más participación en dicho negocio, con la administración de más 3 billones de pesos en estos instrumentos; Intercam tenía bajo su administración en fideicomisos 67,941 millones de pesos, con 1% de participación.
En este escenario, HR Ratings anunció la semana pasada que revisó a la baja la calificación del negocio fiduciario de CI Banco, colocándola en observación Negativa. “La observación Negativa se materializaría en una baja de calificación en caso de que el proceso actual implique una situación de impago por parte de CI Banco y/o sus subsidiarias a sus acreedores”.
Para Moody’s es previsible que algunos originadores comiencen con procedimientos para realizar la sustitución de CI Banco como fiduciario o reemplazar a la institución en aquellos casos donde actúa como fiduciario donde recibe la cobranza de la cartera del originador.
Los fideicomisos de inversión en bienes raíces Fibra Inn y Terrafina anunciaron su intención de remover a CI Banco como fiduciario emisor en los fideicomisos que administra. Otras instituciones, como Fibra Storage, FIBRA Macquarie o FibraHotel, indicaron que analizan tomar acciones al respecto.
Por su parte, el fondo de inversión BlackRock indicó que lleva a cabo una revisión de las posibles consecuencias que las órdenes de Estados Unidos puedan tener sobre su fideicomiso alojado en CI Banco.
El área fiduciaria de CIBanco inició en el 2009 y ha tenido un crecimiento, tanto orgánico como inorgánico. De acuerdo con HR Ratings, a septiembre del 2024, esta área administraba 2,849 contratos de fideicomisos, la mayor parte de su cartera fiduciaria es corporativa (70%), seguido de otros que contemplan zona restringida (18%), instituciones financieras no bancarias (7%) y gobierno con 3 por ciento.
Por normativa, los montos de los fideicomisos de una institución bancaria no pertenecen al patrimonio de la misma, por lo que, en caso de la revocación de la licencia, los recursos se devuelven a los beneficiarios.