Fortalecen capacitación de especialistas del Centro Estatal de Justicia Alternativa

TECATE, JUNIO 30, 2025. Con el objetivo de fortalecer y actualizar las capacidades técnicas y humanas del personal del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), se llevó a cabo el Curso Especializado en Justicia Restaurativa, que tuvo una duración total de 60 horas.
Durante la actual administración del Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, se ha reforzado a la Justicia Alternativa a través de más especialistas y con la apertura de espacios en lugares que no tenían este servicio como en Tecate, Rosarito, en la colonia Mariano Matamoros de Tijuana y por medio de jornadas especiales para brindar atención en San Felipe y San Quintín.
El taller fue virtual en una primera etapa y presencial realizado durante el fin de semana en el municipio de Tecate; contó con la participación de la totalidad de las personas especialistas del CEJA. La formación fue impartida por la reconocida especialista en justicia restaurativa, Mtra. Claudia Lizeth Villavicencio Guadarrama, quien compartió conocimientos y herramientas clave para la práctica de modelos restaurativos en el ámbito judicial.
Ello como parte de los esfuerzos para profesionalizar y actualizar de forma continua al personal que brinda atención ciudadana de manera directa.
Asimismo, la actividad fue organizada de manera conjunta por la Comisión Académica del Consejo de la Judicatura, el Centro Estatal de Justicia Alternativa y el Instituto de la Judicatura, reafirmando el compromiso con la consolidación de mecanismos alternativos de solución de conflictos, más humanos, eficientes y cercanos a la ciudadanía.
Con acciones como esta, el Poder Judicial del Estado de Baja California continúa avanzando hacia una justicia más accesible, restaurativa y centrada en la resolución pacífica de controversias, rumbo a la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.