El valor de producción de las empresas constructoras cayó 0.1% durante abril

La industria de la construcción regresó a terreno negativo. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este martes que durante abril el valor de producción de las empresas constructoras, en cifras desestacionalizadas, cayó el 0.1% en relación al mes previo, con lo que no pudo mantener el crecimiento mensual reportado en marzo (0.6%, después de ocho meses seguidos de descensos).
En comparación anual, la baja del indicador es del 14.4 por ciento.
Te puede interesar
-
EconoHábitat
PIB de la construcción caería hasta 5% por aranceles de Trump: CMIC
EconoHábitat
Empresas constructoras generaron 696,000 millones de pesos durante el 2023
Pese al entusiasmo del gobierno federal y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de que comenzara paulatinamente la recuperación del sector, luego del incremento de marzo, la falta de inversión pública, básicamente en el sector carretero, se volvió a reflejar en los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC).
Las obras relacionadas con el subsector de transporte y urbanización (principalmente carreteras, caminos y puentes, obras ferroviarias y de transporte en ciudades y urbanización), que se desarrollan con recursos públicos crecieron apenas el 0.5% (en marzo subieron el 4.7%), lo que jaló a terreno negativo el valor de producción total.
Por su parte, las obras relacionadas con edificación (vivienda, edificios industriales, comerciales y de servicios o escuelas) a cargo del sector privado no pudieron impactar en el resultado final a pesar de que tuvieron un incremento mensual del 1.7%, después de que en marzo reportaron una baja del 0.8 por ciento.