Alvin: advierten por probabilidad de formación de ciclón tropical en el Pacífico Sur

El Servicio Meteorológico Nacional emitió la tarde de este domingo un aviso sobre una zona de baja presión en el Pacífico Sur que podría evolucionar en los próximos días a un ciclón tropical, el primero de la temporada y que tomaría el nombre de “Alvin”.
Aunque por ahora no impacta directamente al territorio nacional, sus efectos ya comienzan a reflejarse en forma de lluvias muy fuertes en el sur del país, especialmente en Chiapas y Oaxaca.
Durante este domingo y lunes, se esperan chubascos y lluvias fuertes en el noreste de México, así como vientos intensos con posible formación de torbellinos en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, debido a la interacción entre una línea seca y un canal de baja presión.
Además, canales de baja presión combinados con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe generarán precipitaciones fuertes a muy fuertes en regiones del occidente, centro, oriente, sur y sureste del país, incluyendo el Valle de México.
Probabilidad de formación de ciclón tropical Alvin
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que Alvin presenta un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, localizándose a 695 km al suroeste del río Suchiate, en Chiapas. Aunque se mantiene en vigilancia, su desplazamiento paralelo a las costas mexicanas podría reforzar las lluvias en el transcurso de la semana.
En tanto, la onda de calor persistirá en gran parte del país, con temperaturas que podrían superar los 40 °C en entidades como Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. Se prevé también oleaje elevado en costas del Pacífico Sur.
Te puede interesar
-
Arte e Ideas
Temporada de huracanes 2025: cuándo inicia, cuántos ciclones se prevén y qué nombres tendrán
Pronóstico para el inicio de semana:
Lunes 26 de mayo: Lluvias muy fuertes en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Posibles torbellinos en Coahuila y vientos con rachas de hasta 80 km/h en el norte del país.
Martes 27 de mayo: Se intensificarán las lluvias en el centro y sur del país, con acumulados intensos en Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Se espera que la zona de baja presión avance sobre el litoral del Pacífico reforzando el potencial de precipitaciones.
Finalmente, se advierte que las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas. Las ráfagas de viento también podrían provocar la caída de árboles y estructuras ligeras, así como aumentar el riesgo de incendios forestales.
Te puede interesar